Mercados USA 23/11/16 8 hs
* Baja generalizada. En el nocturno ceden soja, maíz y trigo. El índice dólar gana 0.11% respecto de una canasta de monedas (101.150, vs 99.805 hace un año). El crudo WTI sube 0.50% (u$s 48.27), mientras que el Brent avanza 0.37% (u$s 49.30). Tónica mixta en las Bolsas de Asia (Shangai para abajo, Tokio en alza); la tendencia en el electrónico USA es estable. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Mañana se celebra el Día de Acción de Gracias en USA. La tradición indica que la soja sube en la rueda previa y en la posterior al feriado. La primera parte de la ecuación no está cumpliéndose, hasta acá al menos. Debería ser una toma de ganancias anunciada, pero algunos tienen dudas respecto de las alturas a las que ha llegado el poroto con una megacosecha en USA y el avance de las siembras en Sudamérica. A pesar de la alineación de planetas que detallábamos en los informes de ayer (demanda sólida, China normalizando sus mercados de futuros, temores por inflación, Goldamn Sachs aconsejando comprar commodities, razones técnicas), más de un inversor cree que las ganancias no están aseguradas a menos que surjan problemas en la Argentina y/o Brasil. "Quienes manejan riesgo reconocen que hay potencial de baja en el caso de la soja, sobre todo por las chances de récord en Sudamérica y la posibilidad de que las medidas de Trump lastimen las exportaciones USA", dice un analista. Por ahora los inversores no parecen proclives a salir fácilmente de la soja, además hay dudas con la Argentina/sur de Brasil y la posibilidad de que se desarrolle una incipiente seca en algunas zonas, si bien aun es muy temprano para definiciones. Mientras tanto recularon levemente los precios de aceite y harina de soja -a pesar de la suba del aceite de palma en Malasia- e influyen negativamente sobre el poroto.
* Las siembras de maíz en Sudamérica avanzan sin serios contratiempos. Algunos inversores ven chances de volatilidad en los futuros del cereal en Chicago en virtud de que el viernes expiran las opciones sobre Dic16, Generalmente se originan movimientos inusuales de precios, más en medio del feriado del Día de Acción de Gracias, que habitualmente mueve poco volumen.
* Los futuros del trigo caen debajo de los promedios móviles-40 y 50 días, Tiene que ver con la acumulación de ganancias recientes y el estrecho rango de negociación en el caso de este cereal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página