Mercados USA 30/11/16
* Rebotan levemente soja, maíz y trigo. El índice dólar gana 0.11% respecto de una canasta de monedas (101.030, vs 100.170 un año atrás). El crudo WTI sube 4.82 % (u$s 47.41), al tiempo que el Brent mejora 5.43% (u$s 48.90). Bolsas de Asia con tónica mixta ( Tokio en alza, Shangai en baja). La tendencia en el electrónico USA es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La OPEP se debate en busca de un acuerdo para congelar la producción de crudo entre los que están dentro de la organización y también con los que están fuera de ella. La sensación de que un arreglo puede estar cerca hace subir significativamente al petróleo. Los commodities agrícolas, agradecidos.
* Ayer el USDA dio a conocer sus proyecciones para 2017. En el caso de maíz habla de una caída de área del 5% respecto de este año, así como una merma del 2.57% en los rindes y de 2.67 M tn en los stocks finales. Esto va en contra de las especulaciones del mercado tras el nuevo uso mandatorio para biocombustibles sugerido por la EPA. Los inversores creen que la superficie de maíz crecerá a expensas de la soja el año que viene; es muy temprano para pretender definir esta controversia. Para soja el USDA eleva el área por sembrar un 2.15% y reduce los rindes proyectados en algo más del 8%. Como resultado, los stocks finales de la oleaginosa caerían sólo 440.000 tn . Para trigo el organismo espera una merma de área del 3.39% y de rindes en torno del 10%, con lo cual las existencias finales cederían unos 4 M tn. Si bien hay una cuota de escepticismo, estos números con bienvenidos.
* Anoche Egipto cerró una nueva licitación por 240 mil tn de trigo. Ganaron los de siempre: Rusia y Rumania. No aportaron ni USA ni el cuco que esperaban algunos; la Argentina. Rusia ofreció un FOB de u$s 188.74
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página