jueves, 10 de noviembre de 2016

Mercados USDA 10/11/16 cierre



* Después de un informe bajista por parte del USDA, la soja pegó la vuelta y recuperó parte de las pérdidas de ayer. El maíz también terminó para arriba, aunque no mucho. Para el trigo el saldo fue negativo. El índice dólar gana 0.32% respecto de una canasta de monedas (98.819, vs 99.293 hace un año).  El crudo WTI baja 2.08% (u$s 44.33), al tiempo que el Brent cae 1.57% (u$s 45.63). Dow y S&P500 mejoran 1.17% y 0.20% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La suba en soja y maíz llegó a pesar de un dólar otra vez fortalecido, que incluye una formidable suba tras la victoria de Trump. Tampoco ayuda la caída del crudo. Desde luego hacia adelante la gran incógnita es cual será la política hacia el sector agrícola del nuevo presidente, un tema especialmente sensible para el maíz.

* La soja llegó a ganar tanto como había perdido en la víspera, pero la toma de ganancias del final la dejó a mitad de camino. La data de ventas semanales a exportación se ubicó por debajo de lo esperado pero mantiene un ritmo como para cumplir con creces el target previsto por el USDA. Además, en las alertas diarias se anunció la venta de 126 mil tn de soja a China. Paralelamente hubo ayuda por parte del aceite de palma, que está en los precios más altos de los dos últimos años. La soja en USA está virtualmente en los silos (o en las pilas a la intemperie) pero existe preocupación por la suerte de la producción en la Argentina ante la sucesión de lluvias. Ene 17 cerró en Chicago arriba de los promedios móviles clave. En otro orden, el real tuvo hoy su peor caída respecto del dólar en cinco años (bajista para la soja USA), atado a temores vinculados con una posible política hiperproteccionista por parte del nuevo presidente USA. En la otra vereda abundaron comentarios de que los chinos están poniéndole precio a la soja aceleradamente ante temores de una mayor devaluación del yuan respecto del dólar. También se mencionó que falta agua en el sur de Brasil y que hay complicaciones con los lotes de soja.



* El maíz tuvo asimismo su toma de ganancias al final y se quedó con poquito. Dic16 sigue debajo de los promedios móviles clave. El cereal continúa presionado por el pasaje de los fondos índice a posiciones diferidas y por una abultada oferta. La data de exportaciones semanales estuvo dentro de lo esperado.



* El trigo desentonó al terminar en zona negativa, y eso que la data de ventas a exportación estuvo por encima del tope previsto por el mercado. Sigue jugando en contra una oferta notablemente abundante -sobre todo a nivel global- y la fortaleza del dólar. El foco climático está puesto en la seca en el sur de las Planicies, en las lluvias excesivas que complican la cosecha en el sudeste de Australia y en las heladas que han castigado al trigo en el oeste de la nación continente. Mañana habrá novedades sobre una nueva licitación egipcia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página