* Sube la soja en Chicago. El maíz y el trigo acompañan de lejos la movida alcista. El índice dólar gana 0.17% respecto de una canasta de monedas (100.260, vs 98.655 hace un año). El crudo WTI cede 2.22% (u$s 50.64), mientras que el Brent cae 1.93% (u$s 53.88). Tónica mixta en las Bolsas de Asia (Shangai en baja, Tokio en alza). En USA Dow y S&P500 resignan 0.04% y 0.05% respectivamente.
* Para la soja las razones no han cambiado: sube porque la demanda se muestra fuerte y porque en la Argentina el clima siembra dudas. Lo hace peleando contra un dólar que se muestra firme y precios del crudo en baja. “El mercado nos está diciendo qué sembrar la próxima primavera, el consejo es vender y cubrirse”, opina un conocido trader.
*Se anunció la venta de 276 Mil tn de maíz a Corea del Sur, 198
mil tn de soja a China y 378 mil tn de la oleaginosa a un comprador no
especificado.
* IMEA estimó que en Mato Grosso se sembrarán 600 mil hectáreas
más de soja que en la campaña precedente. AgRural indicó que hacia fines de
enero el 20-25% estará cosechado, con un volumen récord. Es la espada de
Damocles sobre la demanda de soja USA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página