Mercados USA 08/12/16 cierre
* Hubo reacción al final, pero no alcanzó. La jornada se fue con importantes bajas en soja y con el trigo recuperando terreno. El maíz también quedó en zona roja. El índice dólar gana 0.84% respecto de una canasta de monedas (101.080, vs 98.655 hace un año). El crudo WTI sube 2.13% (u$s 50.83), mientras que el Brent mejora 1.64% (u$s 53.87). Dow y S&P500 trepan 0.33% y 0.26% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* A medida que uno lee el dictamen de distintos analistas en una rueda como la de hoy no hace sino acumular razones para una baja en la soja. En principio la necesidad de acomodar posiciones para cubrirse de cualquier sorpresa el próximo viernes con el nuevo WASDE USDA. Con los fondos muy comprados eso implica influencia negativa sobre las cotizaciones. Pero además hay quienes mencionan a Sudamérica como la gran protagonista del día. Por un lado Brasil y una serie de indicios que atestiguan que el país va hacia una gran cosecha de soja. Por otro lado cierta relajación en cuanto a los temores referidos a la seca en la Argentina. "La mirada de largo plazo es menos amenazante para los cultivos; en los pronósticos extendidos el patrón es predominantemente húmedo. La NOAA habla de una Niña hasta marzo, pero con condiciones negativas que se irán diluyendo", explica un conocido bróker. Las lluvias en serio llegarían en dos semanas. Pero a esto hay que sumar un flojo mercado de aceites en Asia y las dudas que genera Trump sobre la posibilidad de cumplir el uso mandatario ampliado propuesto por la EPA para los biocombustibles. De hecho estas cuestiones echaron por tierra el muy buen desempeño en materia de ventas semanales a exportación y el dato de las alertas diarias: 136 mil tn vendidas a un comprador no especificado y 20 mil tn de aceite de soja negociadas con Corea del Sur.
* El maíz también ajustó filas de cara al reporte del USDA de mañana. En este caso con impacto positivo, ya que los fondos se encuentran vendidos. Pero más tarde el cereal pasó a la baja ante los comentarios que indicaban que la situación climática en la Argentina podría mejorar. La data de ventas semanales a exportación impresionó a los inversores, al ubicarse por arriba de lo que se esperaba. El mercado de etanol se mostró flojo, debido a las dudas que origina Trump sobre el mayor uso del biocombustible en 2017.
* Sólo el trigo pudo festejar este día, impulsado por la novedad de que la India ha dejado de lado los derechos de importación y podría terminar llevándose unas 5 M tn. Paralelamente se espera la llegada de bajísimas temperaturas a las zonas de cultivo en las Planicies USA, con riesgo de winterkill en las áreas que están siendo afectadas por la seca. Los números correspondientes a las ventas semanales a exportación se ubicaron al tope de las expectativas. La licitación que ha lanzado Arabia Saudita y la posibilidad hacia adelante de que el trigo USA se prenda en esas peleas hicieron olvidar que las cosechas canadiense y australiana han hecho aun mas grande la oferta global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página