Mercados USA 09/12/16 8.30 hs
* Rebotan tímidamente soja y maíz. El trigo se muestra ligeramente bajista. El índice dólar, estable, gana 0.02% respecto de una canasta de monedas (101.120 vs 98.655 un año atrás). El crudo WTI sube 0.92% (u$s 51.31), mientras que el Brent mejora 0.72% (u$s 54.28). Bolsas de Asia con tónica alcista; la tendencia en el electrónico USA es relativamente estable. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Pocos movimientos mientras se aguarda la difusión de un nuevo reporte de oferta y demanda del USDA (WASDE diciembre). La idea es que no debería haber cambios ampulosos. Básicamente la apuesta es a una pequeña reducción en los stocks de soja y trigo y a un ligero ajuste hacia arriba de las existencias de maíz. Cabe recordar que la mayor o menor coincidencia de la opinión de los técnicos del Departamento de Agricultura con la visión de los inversores es lo que determina la posterior reacción de los precios. Seguramente habrá que esperar el informe de enero para conocer los números finales de la gruesa en USA.
* Uno de los temas que el mercado va a mirar con especial esmero es la producción en Sudamérica. Se espera un recorte para la soja y el maíz generados en la Argentina, y un ajuste exactamente opuesto para ambos cultivos en Brasil. La magnitud de estos cambios y cómo se compensen o no también puede impactar en los precios. Ayer la Conab estimó incrementos para la producción de soja de su país de entre el 6 y el 7%.
* El mercado granario sigue recibiendo soporte de los muy buenos números de ventas semanales a exportación conocidos ayer, Las de maíz impresionaron a los inversores, ya que prácticamente duplicaron las de la semana previa. Las de soja, en tanto, superaron en un 10% a las ventas de los siete días previos al último análisis.
* Paras soja el FOB Golfo merodea los u$s 400, mientras que Brasil vende a u$s 4.03 y la Argentina a u$s 395. En USA saben que una vez que avance la cosecha en Sudamérica el descuento se ampliará y sus precios se volverán menos competitivos.
* Se recomienda mantener la vista en los pronósticos climáticos para la Argentina. Se considera que el castigo para la gruesa tiene fecha de finalización, lo cual operó ayer como un factor bajista en soja y maíz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página