viernes, 9 de diciembre de 2016

Mercados USA 09/12/16 cierre




* Fue y vino, y terminó bastante bien. Soja, maíz y trigo alcanzaron un cierre positivo. El índice dólar gana 0.50% respecto de una canasta de monedas (101.610, vs 98.655 hace un año). El crudo WTI trepa 1.28% (u$s 51.49), al tiempo que el Brent mejora  0.87% (u$s 54.36). Dow y S&P500 suben 0.72% y 0.54% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Como se ve, la reacción bajista tras el informe del USDA del día de hoy no duró demasiado. En la previa se esperaban pocos cambios y al menos en el plano local así fue. El organismo mantuvo sin modificaciones las existencias finales de soja (13.56 M tn; el mercado esperaba algo menos), de maíz (61.03 M tn; los inversores esperaban algo más) y de trigo (31.09 M tn; el mercado aguardaba algo menos). Donde sí hubo novedades fue en el orden global. El USDA elevó los stocks de soja a 82.85 M tn (por arriba de lo que esperaba el mercado y del dato de noviembre), los de trigo a 252.14 M tn (más de lo que aguardaban los inversores y por encima del número del mes pasado) y los de maíz a 222.25 M tn (por arriba de la opinión del mercado y del dato de noviembre).

* Lo que sacó lo peor de los inversores y determinó ventas tras la difusión del informe fue la negación del USDA respecto de la marcha de las exportaciones de soja. Se suponía que este parámetro iba a ser revisado hacia arriba, con la consiguiente caída de stocks finales. Compras de los fondos y las buenas noticias referidas a la exportación (las alertas diarias anunciaron la venta de 132 mil tn de soja a un comprador no identificado) dieron vuelta la tendencia. El USDA tampoco modificó las producción de la Argentina y Brasil (57 M tn y 102 M tn respectivamente), otro tema polémico. Los mercados asiáticos cerraron con la soja en alza en Dalian y el aceite de palma en baja en Malasia. En cuanto al clima en la Argentina se insiste en que en unas dos semanas llegarán lluvias que aliviarán la situación.



* El maíz también recuperó terreno finalmente. En principio tampoco convenció que el USDA mantuviese sin cambios el dato de exportaciones USA. Compras de los fondos y novedades exportadoras levantaron las cotizaciones. Taiwán adquirió 65 mil tn del cereal, probablemente a USA, para embarque en febrero-marzo, y un grupo israelí lanzó una licitación por 95 mil tn de maíz y 30 mil de cebada. Entre los futuros, Mar17 avanzó por encima de los promedios móviles 20, 50 y 100 días. Los futuros del etanol cerraron para arriba, apoyados en la suba del crudo.



* El trigo marcó la segunda jornada en alza después de las bajas del último miércoles. Como se esperaba fueron incrementadas las producciones de Australia y Canadá. En cuanto al clima en USA, se estima que el 30% del trigo duro está tolerando condiciones de seca (sudeste y parte de Kansas).

* La conclusión sería, respecto de soja y maíz: el USDA puede decir lo que quiera pero el mercado sigue apostando a la demanda, y si los precios se caen qué mejor oportunidad para recomprar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página