lunes, 12 de diciembre de 2016

Mercados USA 12/12/16 cierre



* Y bajó la soja en Chicago nomás. Trigo maíz finalizaron con leves alzas. El índice dólar pierde 0.60% respecto de una canasta de monedas (100.980, vs 97.781 un año atrás). El crudo WTI sube 1.53% (u$s 52.29), mientras que el Brent avanza 1.69% (u$s 55.25). Dow trepa 0.17%, mientras que S&P500 declina 0.16%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Lo dicho durante el día: la soja tenía mucho a favor. La suba en el petróleo (luego se fue desinflando), un dólar mucho mas flojo (dentro de su fenomenal fortaleza), la seca en la Argentina (recién se esperan lluvias razonables para la parte final de la semana que viene), un dato de embarques semanales otra vez superlativo y por encima de lo que esperaba el mercado, y el anuncio en las alertas diarias de la venta de 256 mil tn a China. Mejor, imposible, pero el mercado se cayó, si bien el poroto se mantuvo dentro del rango operado el último viernes y se mantiene por encima de una serie de promedios móviles clave. Suderman destaca que el ritmo de embarque de la soja USA marcha 4 M tn por encima de lo que se necesitaría a esta altura del ciclo para cubrir el target USDA para todo el año comercial (segundo gráfico). Para algunos la baja de hoy es un coletazo de los datos del USDA del viernes en cuanto al crecimiento en los papeles de la oferta global de soja. Para otros hay agua en el camino de los lotes argentinos hacia un final feliz, y eso puso en duda la fortaleza de los precios logrados el viernes pasado.






* En el caso de maíz la data semanal de embarques decepcionó, lo cual no impidió que el cereal cerrara levemente en alza luego de transitar buena parte de la rueda por zona roja. A pesar de que las exportaciones están 86% por encima de las de 2015 a la misma fecha, el ritmo de la semana pasada estuvo debajo del que se requiere para cubrir el target USDA para el año comercial en curso. Eso sí, los precios del etanol terminaron para arriba y alcanzaron el nivel más alto en dos años. El dato: Braun destaca que Dic16 se acerca su expiración con el precio más bajo desde el año 2005 (segundo gráfico), un asunto no menor.





* El trigo atesoró pequeñas ganancias al cabo de la rueda, con el soft en los valores más altos para las dos últimas semanas. Los números de embarque correspondientes a la semana bajo análisis estuvieron dentro de los limites que imaginaron los inversores. Se estima que un 30% del trigo USA se encuentra en condiciones de seca, especialmente al sur de las Planicies y en el sudeste del país, De todos modos el cultivo está entrando en dormición sin que se consignen hasta acá problemas concretos. No por repetido menos valido: hay muchísimo trigo en el planeta, un ancla sobre los precios.

* Lo que sigue es el encuentro de la Fed y el largamente esperado anuncio referido al incremento en la tasa. Veremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página