Mercados USA 20/12/16 7.30 hs

* Bajan soja, maíz y trigo en el nocturno. El índice dólar gana 0.23% respecto de una canasta de monedas (103.380, vs 98.235 un año atrás). El crudo WTI sube 0.06% (u$s 52.15), mientras que el Brent mejora 0.49% (u$s 55.19). Bolsas de Asia con tónica mixta (Shangai en baja, Tokio en alza); la tendencia en ele electrónico USA es levemente positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La soja vuelve a retroceder con ganas. Las lluvias en la Argentina -donde la seca era una gran preocupación- siguen metiéndole presión a las cotizaciones, que no logran sostenerse. "Es que fueron mejores de lo que esperábamos; puede ser un punto de inflexión para el cultivo, en especial porque tenemos más agua en camino", explica un trader. Algunas voces advierten que el tema no está terminado: "es lógico que con las lluvias del fin de semana se pierda parte del premio que tenía la soja, pero no es descabellado pensar que puede volver el déficit hídrico a algunas zonas de cultivo en la Argentina. Además habrá que ver en qué condiciones se completan las siembras". Por ahora el mercado parece decidido a seguir erosionando la cotización del poroto. Nuestro país es líder en exportaciones de aceites vegetales, de modo que la mejoría climática operada aquí golpeó también la línea de flotación del aceite de palma, que cerró con una baja importante en Malasia.
* El maíz cosecha pérdidas de escasa magnitud, mientras se espera que el etanol brinde soporte al cereal. "Dado los precios del crudo los márgenes del etanol tienen que mantenerse fuertes y contagiar parte de esa solidez al maíz; es una tendencia que debería manifestarse con el nuevo año", consideran algunos analistas. Hace rato el cereal se mantiene en un contexto insípido, alternando pequeñas bajas con subas insignificantes.
* El trigo soft había perdido ayer a manos del duro el premio que traía de la semana pasada, situación que se profundiza esta mañana, en que el segundo vuelve a mostrarse más resiliente que el primero. La cuestión está fuertemente vinculada al clima USA: mientras en el territorio del soft (Midwest) la cobertura de nieve es en general suficiente, en los pagos del duro de invierno (las Planicies del centro y del sur) la capa protectora es menos consistente y el riesgo de winterkill crece. Lotes en Texas, Oklahoma, Kansas, Nebraska y Colorado están bajo observación tras la irrupción de bajísimas temperaturas. "Se anuncia clima más amigable para los próximos días, pero el mercado sospecha que en algunos casos el daño ya se produjo durante el fin de semana. Lo mismo en Rusia y Ucrania. De todos modos no conviene perder de vista que el trigo tiene varias vidas", ironiza un conocido analista. Es una discusión que probablemente no se dilucidará hasta el fin del invierno. No menos cierto es que la seca se extiende por las Planicies, sumando una complicación más. Estas dudas brindan soporte, junto con la nueva licitación egipcia, lo cual de todos modos no evita que el trigo esté en baja, aunque leve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página