Mercados USA 23/12/16 Cierre
* En una rueda reducida por las Fiestas maíz y trigo se
despidieron de la semana con el habitual goteo negativo de los últimos días, en tanto la soja también cerró
en baja. El índice dólar pierde 0.08% (103.010, vs 98.235 hace un año). El
crudo WTI sube 0.09% (u$s 53.00), mientras que el Brent avanza 0.11% (u$s 55.11).
Dow y S&P500 virtualmente sin
cambios.
* Las lluvias en la Argentina volvieron a limar las chances de
recuperación de la soja. La Bolsa de Buenos Aires proyectó una siembra de soja en torno de los 19.6 M ha, por debajo del número de Agroindustria (20.3 M ha). De todos modos el dato oficial cimentó la sensación de que habrá mucha soja dando vueltas en el planeta. Además comenzó la cosecha en Brasil y la tarea va a acelerarse después de Navidad; hay muchos lotes sembrados tempranamente. "Hoy por hoy no hay razones para preocuparse por la suerte de los cultivos en Sudamérica, y eso se refleja en los precios", indica un trader. La expiración de las opciones sobre Ene16 fueron asimismo un contrapeso para todos los granos.
* Un operador caracterizó al mercado de maíz como "muy aburrido". El USDA reportó la venta de 110 mil tn destinadas a un
comprador no especificado, pero no logró sacudir la modorra de la plaza
* El trigo cerró en baja condicionado por la importante oferta global, potenciada por las noticias que llegan desde Rusia y la Argentina (Agroindustria estimó una producción casi 40% superior a la última campaña iniciada en tiempos del gobierno kirchnerista; es un número que impresiona a los países que tienen políticas normales). Incluso Ucrania dio a conocer proyecciones que elevan las exportaciones de cereal de este país en 2 M tn.
* El trigo cerró en baja condicionado por la importante oferta global, potenciada por las noticias que llegan desde Rusia y la Argentina (Agroindustria estimó una producción casi 40% superior a la última campaña iniciada en tiempos del gobierno kirchnerista; es un número que impresiona a los países que tienen políticas normales). Incluso Ucrania dio a conocer proyecciones que elevan las exportaciones de cereal de este país en 2 M tn.
* Analistas como Suderman manifestaron su profunda preocupación
respecto de la suerte de los biocombustibles bajo el reinado de Trump, en
especial el biodiesel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página