Mercados USA 04/01/17 8.20 hs
* Rebotan la soja en el nocturno Chicago y el trigo duro en Kansas, el maíz se mantiene estable y el trigo soft ligeramente en baja. El índice dólar pierde 0.22% respecto de una canasta de monedas (102.980, vs 98.869 hace un año). El crudo WTI sube 0.19% (u$s 52.43), mientras que el Brent mejora 0.22% (u$s 55.59). Tónica alcista en las Bolsas de Asía; similar temperamento trae el electrónico USA. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El clima en Sudamérica y los movimientos de los fondos se mantienen como drivers del escenario granario. En el primer caso se sabe que los problemas registrados en la Argentina implican riesgos tanto por seca como por exceso de agua, pero hasta acá no alcanzan para alarmar a los inversores como para empujarlos a inyectar un premio sustancial en los precios. Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires aun resta sembrar un 16% de la soja y casi un 30% del maíz. Para nada menor.
* Ayer los fondos especulativos vendieron neto 4.000 contratos de soja y compraron neto 8.000 de maíz y 500 de trigo. Paralelamente se acerca el reacomodamiento de porfolio por parte de los index funds, que no juega a favor de la soja.
* Los números de exportación de la soja USA van saliendo de su momentum a medida que la cosecha sudamericana se empieza a mover. De todos modos se considera que ya han hecho suficiente para que el USDA deba elevarlos en su WASDE de enero. No pasaría lo mismo con maíz y trigo, que a pesar de la declinación de la soja no potenciaron sus embarques.
* El trigo USA espera una amigable cobertura de nieve en aquellas regiones donde estaba faltando. Llegaría antes del próximo golpe de bajas temperaturas, de modo que el soporte para los precios se debilita.
* La gripe aviar sigue extendiendo su presencia en Asia. China ya eliminó 170 mil aves. Japón y Corea también están en problemas. Y hasta se citan algunos casos en Rusia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página