jueves, 12 de enero de 2017

Mercados USA 12/01/17 8 hs


* A horas de conocer una serie de informes vitales sobre oferta, demanda y stocks granarios, bajan soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago. El índice dólar pierde 0.62% respecto de una canasta de monedas (101.160, vs 98.725 hace un año).  El crudo WTI sube 0.50% (u$s 52.51), al tiempo que el Brent avanza 0.80% (u$s 55.54). Tónica negativa en las Bolsas asiáticas; similar tendencia se verifica en el electrónico USA. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Después del mediodía llega el aluvión. Reporte trimestral de stocks, informe mensual de producción, oferta y demanda en USA y a nivel mundial, y proyección de siembra estimada para trigo y canola. A eso se agrega el dato semanal de ventas a exportación. Casi que parece imposible que los precios se mantengan sin mayores cambios ante tamañas revelaciones. El juego es el mismo de siempre: el mercado tiene posición tomada, la mayor o menor coincidencia de los datos del USDA con ella determinará hacia donde irán las cotizaciones.

* En el caso de maíz, circulan especulaciones que indican que un recorte de producción y un ajuste hacia arriba en el uso de maíz para etanol podrían reducir los stocks finales USA, aunque nada que vaya a impresionar al mercado. Hacia adelante la idea de que se achicará la superficie sembrada en 2017 puede brindar soporte a los precios.

* En cuanto a soja, se aguarda asimismo una reducción en los stocks finales respecto del WASDE USDA Diciembre, aunque los stocks al 01/12/16 se mostrarían superiores a los de un año atrás. Las modificaciones en las existencias finales del trigo USA respecto del reporte de oferta y demanda del mes pasado serían mínimas. Desde luego, lo mejor es esperar, el USDA puede borrar de un plumazo todas las proyecciones previas.

* Un tema que sigue generando esperanzas a los bulls en commodities agrícolas pasa por Trump y sus políticas. Si cumple con lo que anuncia veremos inflación en USA. y los granos son uno de los refugios preferidos en estos casos.

* Mientras esperamos que todo esto se resuelva, el mercado se mueve con pies de plomo y sin aspavientos en el nocturno Chicago. Y eso que el dólar cae significativamente (ayer cerró en el nivel más bajo en cuatro semanas y hoy sigue su descenso meteórico) y que en la víspera oficialmente la Argentina redujo su estimación de producción de soja en 2.8 M tn. Ayer los fondos vendieron neto 2.500 contratos de maíz y 8.000 de trigo, y compraron 500 de soja.

* Curiosidades: Corea del Sur lanzó una licitación por 60 mil tn de zona no GM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página