Mercados USA 19/01/17 cierre
* Bajan soja y trigo; el maíz capturó modestas ganancias. El índice dólar gana 0.23% respecto de una canasta de monedas (101.160 vs 98.991 un año atrás). El crudo WTI sube 0.65% (u$s 51.41), mientras que el Brent mejora 0.46% (u$s 54.17). Dow y S&P500 retroceden 0.37% y 0.36% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La falta de noticias frescas sobre la situación en la Argentina desinfló los precios de la soja, aunque no demasiado. "Muchos van a esperar a ver los mapas de precipitaciones del fin de semana antes de darle una vuelta de tuerca más a los premios sobre las cotizaciones del poroto. Circula la idea de que las zonas inundadas tendrán clima seco la próxima semana, mientras que el sur del área agrícola recibirá lluvias", afirma un trader. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo la superficie de soja en la Argentina a 19.2 M ha; 770 mil serían las hectáreas afectadas por excesos hídricos. En Chicago consideran que si no se agrava la situación hay espacio para ampliar la toma de ganancias.
* Los precios del etanol se cayeron luego de que un informe oficial USA indicara que se ha registrado un nuevo record de producción semanal con crecimiento de los stocks del biocombustible. Sin embargo este escenario brindó soporte al maíz, junto con el anuncio de la venta de 110 mil tn a un comprador no identificado.
* Los trigos de invierno sucumbieron ante la recuperación del dólar y la importante oferta global. ICG vaticinó 735 M tn para 2017/18. Es algo menos que lo que indicaba la estimación previa, pero sigue siendo la tercera mayor producción de la historia; los stocks finales no se moverían demasiado. El que logró zafar de la baja fue el trigo de primavera, una vez más sostenido por la demanda de alta proteína. Las exportaciones USA de este tipo de trigo han tenido gran performance toda la campaña, pero impresionan más los nombres de los compradores, sobre todo China y Canadá. Este último es proveedor de trigo de calidad pero tuvo problemas con las excesivas lluvias registradas durante la cosecha. Se vaticinan precipitaciones para las Planicies, lo que contribuye a mejorar la situación de las zonas que venían con problemas de agua.
* Mañana dos platos fuertes. La asunción de Trump y algún posible anuncio, y los datos de ventas semanales a exportación, demorados por el feriado del lunes. Ambos pueden mover la aguja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página