Mercados USA 24/01/17 7.45 hs
* Tras varias ruedas en baja la soja recupera terreno. Maíz y trigo suben tímidamente. El índice dólar gana 0.07% respecto de una canasta de monedas (100.230 vs 98.902 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.02% (u$s 53.29), mientras que el Brent avanza 1.10% (u$s 55.84). Las Bolsas de Asia operan con tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia en el electrónico USA es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* En el informe del finde decíamos que el maíz está empantanado. Hasta acá se repite la historia de las dos sesiones previas: una vez más Mar17 testea los u$s 145.66, pero no logra ir mucho más arriba. Para algunos extremistas es síntoma de que probablemente nunca lo hará. Otros ubican la situación como una señal bajista. No quita que el cereal sigue en el nivel más alto en seis meses y por encima del promedio móvil-200 días. Hay que destacar que los acuerdos de comercio que Trump está pulverizando o buscando reformular involucran a países que son clientes del maíz estadounidense. "Esperamos que esto se resuelva de la mejor manera, las exportaciones son indispensables en el caso de maíz y cualquier otro grano", advierte un analista. Por caso, México es el segundo importador global de maíz y el comprador excluyente del cereal USA. En la otra vereda brinda soporte a los precios ciertos problemas que han surgido con la siembra de la safrinha en Brasil (llovió mucho en Mato Grosso y viene más agua en camino). Hay tiempo, pero es un llamado de atención.
* El clima en la Argentina parece tornarse menos extremo, al menos por ahora, y se considera que la situación de la soja está mejorando. El punto es que el mercado decidió poner el pie en el freno con la reducción del premio que le había aplicado a las cotizaciones de la oleaginosa. Es que el cultivo en esta parte del Sudamérica está lejos de estar definido, amen de que nadie tiene demasiado en claro cual ha sido en nivel real de pérdidas. Impresionó también el hecho de tener buena demanda exportadora en un momento en que la cosecha se acelera en Brasil. El punto es que no muy lejos está la perspectiva de una gran siembra de soja en USA este año, con la Universidad de Illinois recomendando al farmer cubrirse cuanto antes. "Hay que tratar de cerrar precios ahora", aconsejan los especialistas. No es un presagio auspicioso.
* Kansas gana algo más que Chicago está mañana y reconstruye el premio del trigo duro sobre el blando. Los technicals ayudan, al igual que la apreciación del rublo, que hace que los precios del trigo ruso ya no sean tan baratos. El clima no suma para el bando de las cotizaciones, ya que los temores por la seca en la Planicies del sur se siguen diluyendo. Eso sí, empiezan a preocupar los excesos de humedad en las Planicies del norte y la posibilidad de que las siembras del trigo de primavera terminen demorándose.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página