martes, 31 de enero de 2017

Mercados USA 31/01/17 cierre




* Leve alza para soja, maíz y trigo. El índice dólar pierde 0.82% respecto de una canasta de monedas (99.610 vs 99.009 un año atrás). El crudo WTI sube 0.36% (u$s 52.82), mientras que el Brent mejora 0.85% (u$s 55.70). Dow y S&P500 retroceden 0.54% y 0.16% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La caída del dólar (el valor relativo más bajo desde comienzos de diciembre pasado) y las acciones, y la suba del oro son reflejo de la reacción del mercado ante las medidas que está tomando Trump, sobre todo en el tema inmigración. La cruda realidad es que la industria USA -y ni que hablar el agro- tienen una enorme cantidad de trabajadores extranjeros, y la cuestión propiciada por la Casa Blanca no ha sido recibida con beneplácito, al margen de que tanto revoleo de medidas genera gran incertidumbre. Reportes de que la OPEP estaría recortando producción empujaron al petróleo, que de todas maneras tuvo beneficios acotados.

* La soja capturó tímidas ganancias en las posiciones cercanas (cosecha 2016/17), mientras que el resto (cosecha 2017/18) terminó con leves bajas. Mar17 quedó en torno de los soportes correspondientes a los promedios móviles 100 y 200 días. La harina y el aceite también registraron leves incrementos. Sin novedades criticas respecto del clima en Sudamérica y con China fuera del mercado por el largo feriado, no puede pretenderse mucho más. Por otro lado enero se fue sin noticias en las alertas diarias sobre negocios puntuales con soja USA, una constante en este mes. La cosecha en Brasil se ha hecho algo más lenta, pero recuperaría ritmo la próxima semana.



* El maíz recuperó parte de las pérdidas de ayer. Esta vez no contó con la ayuda de negocios puntuales anunciados a través de las alertas diarias, aunque como el  resto tuvo la invalorable colaboración de un dólar debilitado. Mar17 quedó arriba de los promedios móviles 50 y 100 días, y por debajo de los promedios móviles 20 y 200 días.



* El trigo de invierno cerró en alza, mientras que el de primavera perdió terreno. Ayer el USDA mostró mejoras en la condición de los lotes en Oklahoma y otros estados trigueros. También para el soft en Illinois. En las Planicies se esperan dos semanas predominantemente secas; un tema que el mercado seguirá de cerca. La debilidad del dólar constituyó desde luego una ayuda inestimable para el trigo USA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página