Trigo: el cliente quiere más
* Después de la desquiciada política triguera desarrollada por la Administración Kirchner (en 2013 se vendieron en la región apenas 2.5 M tn, y en 2014 no más de 1.57 M tn) cualquier otra cosa parece normal y razonable. Más allá de las percepciones tenemos nuevamente la invalorable chance de asegurarnos la demanda de un cliente que otros exportadores de trigo envidiarían: Brasil. Está todo dado para que así sea.
* De hecho la Conab ha mejorado sus previsiones para el ciclo 2016/17, llevando las importaciones brasileñas de trigo de 5.1 M tn (estimación de diciembre pasado, la más baja desde los 90) a 5.95 M tn (estimación de la semana en curso), luego de que diciembre de 2016 se mostrara sorpresivamente sólido en materia de compras externas de trigo (se importaron más de 700 mil tn, contra 464 mil tn de diciembre de 2015), como resultado de un real fortalecido y de compras estatales. Para todo el ciclo la previsión de la Conab implica comprar 440 mil tn más que el año pasado, a pesar de una producción local que esta temporada se ubica a priori en un récord de 6.73 M tn (30 mil tn más que en la campaña previa).
* En el período agosto-diciembre 2016 Brasil le compró a la Argentina 1.67 M tn, y 1 M tn a Estados Unidos. "La Argentina sigue siendo el proveedor clave en este tema; tendrá unos 14 M tn de trigo esta campaña, ciertamente de buena calidad, de los cuales alrededor de 8 M tn serán destinados a la exportación", reconoce la Conab. Nuestro país debería ir recuperando lo más rápidamente posible la parte del león del negocio triguero con Brasil. O todo, ¿por qué no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página