Mercados USA 03/02/17 8 hs
* Bajan soja, trigo y maíz en el nocturno. El índice dólar gana 0.23% respecto de una canasta de monedas (100.020 vs 99.009 un año atrás). El crudo WTI sube 0.39% (u$s 53.75), mientras que el Brent mejora 0.48% (u$s 56.83). Las Bolsas de Asia muestran una tónica mixta (Shangai en baja, Tokio en alza); la tendencia en el electrónico USA es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Mientras Brasil ya ha recolectado mucha soja y acumula munición gruesa en los puertos, en Chicago creen que todavía no puede llenar todas las necesidades de China y que a pesar de las tensiones con Trump los compradores asiáticos tienen al poroto USA aun en carpeta (se habla de 12-15 cargos ya comprometidos). Mientras tanto los inversores esperan saber qué ocurrirá con las lluvias que se pronostican para el fin de semana en la Argentina, sobre todo en las zonas que fueron duramente castigadas en enero pasado. Sin noticias detonantes en un sentido u otro la soja se desliza en las pantallas de Chicago.
* El trigo puede estar quedándose sin combustible, luego de tres sesiones que llevaron los precios del contrato spot en Chicago a la mayor suba en seis meses (5%). Además es elevada su dependencia de un dólar débil; la caída de la divisa hizo que Europa reconociera que la ganancia de competitividad del trigo USA le pone limites a las mejoras de precios en el Viejo Continente. Otro tema a tener en cuenta es que en función de las primeras señales de Trump muchos están posicionados en un dólar fuerte para 2017, cosa que actualmente se ha desdibujado. Por otro lado el dato de las ventas a exportación conocido ayer no ha sido malo pero no indica que estemos ante un vuelco decisivo del mercado hacia el trigo USA. Lo que sí se mantiene es la sensación de estar frente a una tendencia a cubrir posiciones ante la situación fuertemente vendida de los fondos (la caída del interés abierto en un mercado en alza así lo sugiere). Así, vale recordar que el trigo viene en baja pero las compras de los fondos suelen darse avanzada la jornada. El dato: ayer, el premio del trigo sobre el maíz quedó por encima del promedio móvil 100 días por primera vez en siete meses.
* Los que en la víspera festejaban un nuevo récord de la producción de etanol, ahora dudan. Es la cuarta gran marca al hilo...¿podrá sostenerse esta tendencia? "Es que el maíz necesita continuo soporte para cerrar arriba de la resistencia en el chart (u$s 144.48 p/Mar17), con los farmers dispuestos a vender cada vez que los precios mejoran. Los productores tienen aun mucho cereal en su poder; si quiebra y va a u$s 145 o más veremos otra oleada de ventas", avisa un trader.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página