Mercados USA 10/02/17 7.45 hs
* Sube la soja en el nocturno. Maíz y trigo duro se mueven virtualmente sin cambios. El trigo soft acusa bajas ligeras. El índice dólar gana 0.15% respecto de una canasta de monedas (100.800 vs 96.570 un año atrás). El crudo WTI sube 0.92% (u$s 53.49), mientras que el Brent avanza 1.08% (u$s 56.23). Las Bolsas de Asia muestran una tónica alcista; la tendencia en el electrónico USA es también positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La sensación es que la soja sube hoy atada a razones técnicas (el cierre en la víspera por encima del promedio móvil-20 días es visto como positivo), luego de que ayer recibiera dos malas noticias: la decisión del USDA de no modificar los stocks finales en USA y las proyecciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que elevó su estimación de la producción de soja argentina a 54.8 M tn. De ahí que algunos apuestan a vender soja-comprar maíz cuando a todo esto se agrega la perspectiva de una siembra cada vez más abultada para la oleaginosa esta primavera en USA, además del impacto del recorte de existencias efectuado para el cereal. "El maíz va a tener un comportamiento superador respecto de la soja", asegura uno de los operadores de bonos más grande de planeta. No falta quien advierte que las ventas de soja de la cosecha 2016/17 vienen viento en popa, pero las de la campaña 2017/18 están a casi la mitad de lo que es habitual para esta época. Sin embargo, la otra cuestión relevante pasa por la sensación de que los fondos pretenderán defender su posición comprada; se los necesita para volver a los máximos que quedaron atrás. A eso se suma la convicción de que tarde o temprano el USDA deberá ajustar las exportaciones de soja y reducir los stocks finales. Hoy se conocerán datos vinculados con el aceite de palma, que pueden influir sobre los precios.
* Al maíz no le fue tan mal ayer. Mientras que el informe USDA es considerado bajista en el caso de la soja, para el cereal se lo califica como "neutral". Aunque con una leve declinación, el maíz logró ayer mantenerse por encima del codiciado promedio móvil-200 días, pero la expectativa de una safrinha récord en Brasil, que además avanza sin inconvenientes graves, es una piedra en el zapato para el cereal en Chicago.
* La modesta evolución del trigo forrajero esta mañana tampoco ayuda demasiado al maíz (ambos compiten por un espacio en la alimentación animal). El sentimiento tras el informe de ayer del USDA es alcista... pero cuán alcista es la pregunta del millón. Teniendo en cuenta las existencias globales del cereal (demoledores 249 M tn), para más de uno con lo de ayer fue suficiente. Eso sí, conviene diferenciar: la mejora exportadora y los recortes del USDA fueron mayormente para el duro de invierno, que hoy todavía cosecha algún puntito más respecto del soft
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página