Mercados USA 21/02/17 cierre
* Bajaron soja y trigo; el maíz capturó una modesta ganancia. El índice dólar gana 0.45% respecto de una canasta de monedas (101.400, vs 97.379 un año atrás). El crudo WTI mejora 1.24% (u$s 54.06), mientras que el Brent progresa 0.93% (u$s 56.70). Dow y S&P500 suben 0.58% y 0.60% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La soja arrancó empujada por las dudas que generan las lluvias en la Argentina, y terminó en baja ante la reactivación de la cosecha en Brasil. La velocidad con que viene la tarea retrajo a los bulls y le regaló al poroto la tercera rueda negativa consecutiva. Mar17 quedó debajo de los promedios móviles 20 y 50 días, y dentro de los valores más bajos en casi un mes. La suba del dólar perjudicó a todos, pero el mayor daño en el caso de la oleaginoso lo generaron los números de embarque de la semana previa y la ausencia de operaciones puntuales con soja (sobre todo la falta de la palabra mágica vinculada a negocios con soja USA: China). Ambos retrocesos alentaron la idea de que el negocio está virando a Sudamérica.
* El maíz logró rescatar algunos beneficios y mantuvo a Mar17 arriba de varios promedios móviles clave. Las novedades a través de las alertas diarias se vincularon la venta de 269.3 mil tn de maíz a Japón y 111.3 mil tn del cereal a un comprador no especificado. Sirvió para impulsar al cereal fuera de la zona roja.
* El trigo anduvo mal toda la jornada. Y eso que se anunció la venta de 138.6 mil tn a un comprador no especificado, hay una nueva licitación egipcia en marcha y Jordania y Libia están en busca del cereal. Así y todo primó la sensación de que no había mayores razones para ponerse en comprador durante la rueda
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página