Mercados USA 22/02/17 7.30 hs
* Calma chicha. Soja, trigo y maíz apenas arriba de la neutralidad en el nocturno USA. El índice dólar gana 0.25% respecto de una canasta de monedas (101.620, vs 97.379 un año atrás). El crudo WTI cede 0.48% (u$s 54.07), mientras que el Brent cae 0.65% (u$s 56.29). Las Bolsas de Asia muestran una tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); similar tendencia trae el electrónico USA. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La soja sube ligeramente (rebote técnico), peleando contra algunos factores que van en contra de los precios. Los temores sobre la situación en la Argentina, que ayer temprano impulsaron a la oleaginosa en Chicago, aflojan una vez más. "Nuestros informantes nos dicen que no se han generado grandes problemas en términos de inundaciones, y que las lluvias han sido más beneficiosas que perjudiciales, y además pasada está semana volverá el tiempo seco", explica un conocido analista. Paralelamente todos esperan que jueves y viernes el gran evento del USDA confirme un fuerte crecimiento de las siembras de soja USA en 2017.
* El maíz encuentra un tímido soporte en las novedades referidas a operaciones puntuales de exportación conocidas ayer. Como siempre, mayores subas están limitadas por la abultada oferta global del cereal.
* El trigo viene de una caída que ubicó los precios 6% por debajo de los máximos logrados dos ruedas atrás, cuando peleaba por quebrar ciertos parámetros que podían darle impulso en caso de lograrlo o un retroceso si estos niveles eran perforados en los charts. Las modestas ganancias de esta mañana ubican al trigo en Chicago por encima del promedio móvil-20 días, y al trigo en Kansas por arriba del promedio móvil-200 días; su basis muestra la mejor performance de los tres tipos negociados en USA. Así, el mercado continúa restableciendo el premio del duro sobre el soft, como ha sido habitualmente. La menor siembra prevista en las Planicies del sur y la ruptura anticipada de la dormición en muchos casos, refuerzan el soporte sobre el duro de invierno. En caso de generalizarse implicará un serio riesgo dado que aun es posible tener un golpe de frío en marzo. Ayer el USDA indicó una notable caída en la condición del trigo de Texas; apenas 30% bueno-excelente. Por último, se espera un gran crecimiento de las exportaciones de trigo duro USA en 2016/17, y una caída de los envíos de trigo soft. Una noticia que no ayuda pasa por las nuevas exigencias por parte de la India para sus importaciones de trigo; requiere aplicaciones de bromuro de metilo, y la mayoría de los países exportadores ya no lo utiliza. Otro tema que hace daño es que USA está fuera de las grandes licitaciones, por caso las de Egipto. Y preocupa que los fondos están achicando su posición vendida en trigo (deja espacio para volver a las apuestas negativas). Se suma como complicación el encarecimiento de los fletes hacia los puertos del Pacifico norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página