Mercados USA 01/03/17 cierre
* Otra jornada fuertemente alcista. Subieron soja, maíz y trigo. El índice dólar gana 0.58% respecto de una canasta de monedas (101.710, vs 98.352 un año atrás). El crudo WTI declina 0.44% (u$s 53.77), mientras que el Brent cae 0.32% (u$s 56.33). Dow y S&P500 trepan 1.45% y 1.50% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Trump habló anoche de reconstruir la infraestructura de la nación y prometió trabajar para potenciar los negocios y el empleo. Wall Street le creyó y subió con ganas, también el dólar en medio de comentarios de que la tasa será ajustada hacia arriba por la Fed en dos semanas. Los granos recibieron algún flujo derivado de esta movida entusiasta.
* El trigo viene para arriba con ganas. Los ecos de la última licitación egipcia, conocida ayer, tuvieron fuerte influencia en la jornada de hoy. El país de las pirámides -primer importador mundial- anotó 535 mil tn, el volumen más alto como compra individual en los tres últimos años. Con el trigo ruso condicionado por el rublo, el mercado tomó la coyuntura como un escenario alcista. Y por primera vez en el año apareció trigo francés encontrando un espacio en este codiciado negocio, lo cual también potenció los precios del cereal en Europa. Lo del trigo en USA es notable dado que en el segundo día de aviso camino al vencimiento de Mar17 volvió a darse un volumen importante de entregas.
* A pesar del escaso sustento formal, soja y maíz vivieron otra jornada positiva enancados en los rumores sobre cambios en la política oficial USA para con los biocombustibles, si bien las esperanzas de un apalancamiento de la actividad están ahora mucho más centradas en el biodiesel que en el etanol. "Hablar del E-15 (crece la participación del etanol en la gasolina del 10 al 15%) no tiene el menor asidero", dice lapidariamente un analista.
* Sin embargo los fondos aparecieron comprando maíz por segundo día consecutivo y dándoles soporte a los precios del cereal. La ausencia de entregas contra el vencimiento de Mar17 y la sensación de que el maíz estaba sobrevendido en los charts llevó a que los administradores de dinero ajeno pusieran la mano en el bolsillo. "Además es el momento ideal para comprar maíz y venderlo en los días calientes de julio", asegura un operador en referencia al climático USA. El cereal quedó por encima de varios promedios móviles clave.
* A la sensación de que algo positivo va a pasar vinculado con el biodiesel USA, la soja sumó las complicaciones que tiene Brasil y su logística para llegar a los puertos con el poroto, sobre todo desde el norte del país. El lema de Trump ("primero los Estados Unidos") y sus elípticos comentarios sobre la política oficial hacia el biodiesel han convencido al mercado de que se tomarían medidas que fortalecerían la producción local en detrimento de las importaciones, que básicamente llegan desde la Argentina. La soja encontró soporte además en la solidez de los mercados del aceite y la harina derivados del poroto, y en la suba del aceite de palma en Malasia. En este caso los fondos fueron también compradores netos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página