Mercados USA 03/03/017 7.30 hs
* Tónica ligeramente negativa para soja, maíz y trigo en el nocturno. El índice dólar pierde 0.12% respecto de una canasta de monedas (102.080, vs 98.352 un año atrás). El crudo WTI mejora 0.13% (u$s 52.68), mientras que el Brent sube 0.25% (u$s 55.22). Las Bolsas de Asia exhiben una tónica bajista; la tendencia en el electrónico USA es similar. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La soja amenazó con recuperar algo de lo perdido ayer pero finalmente volvió a terreno negativo. Con pocas novedades de peso hasta acá, se destaca la pequeña depreciación del real respecto del dólar (4% debajo de los máximos de hace tres semanas), lo cual ha permitido ventas por parte del productor brasileño, que se resistía a desprenderse del grano ante la pérdida de valor del poroto en la moneda de su país. En la vereda opuesta brindan soporte a los precios las complicaciones logísticas que sufre el vecino país y las dificultades que soporta la soja para llegar a los puertos.
* Proporcionalmente el maíz salió menos perjudicado que la soja del bluff de los biocombustibles. Esto en cuanto a que resignó menos de lo que ganó durante la opereta que llevó al mercado a creer que Trump iba a hacer algo positivo por el etanol y el biodiesel. Pero además algunas señales se mantienen alentadoras. A decir de un conocido trader, los technicals siguen sonriéndole al maíz, en especial a partir de que May 17 cerró en la víspera justo por encima del promedio móvil-20 días.
* Ayer el trigo en Chicago falló en su intento de sostenerse en torno del promedio móvil-200 días y ahora cae debajo del promedio móvil-20 días. Las pérdidas hoy podrían ser mayores si no fuese porque la seca en las Planicies tiene preocupados a los inversores,. mas aun considerando que los pronósticos para las próximas dos semanas lucen igualmente escasos de precipitaciones. Kansas y Oklahoma ya tienen altos índices de seca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página