* Se fue la semana dentro de una tónica definida: en baja. Soja, maíz y trigo volvieron a perder terreno. El índice dólar resigna 0.58% respecto de una canasta de monedas (101.260, vs 97.071 un año atrás). El crudo WTI cede 1.72% (u$s 48.43), mientras que el Brent cae 1.59% (u$s 51.36). Dow y S&P500 avanzan 0.21% y 0.33% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La impronta negativa del último reporte de oferta y demanda del USDA volvió a pesar en la jornada de hoy. Maíz y soja quedaron en los valores más bajos desde comienzos de enero pasado, en tanto el trigo se llevó los precios más pobres en más de una semana. Wall Street registró ganancias ligeras, a pesar de un buen reporte laboral USA; esta buena noticia fue erosionada por la debilidad notable del petróleo.
* May17 en maíz quedó debajo de varios promedios móviles clave. Se sabe, el mercado esperaba alguna reducción en los stocks USA y la noticia de que el USDA no los modificaba no cayó nada bien, sobre todo considerando que se incrementaron los stocks globales de maíz, en gran medida por las buenas producciones de la Argentina y Brasil. La atención seguirá concentrada en la evolución de la safrinha brasileña.
* La soja también cayó debajo de los promedios móviles clave, para ubicarse en el precio más pobre de los últimos dos meses. En el caso de la oleaginosa, para el USDA suben los stocks USA y las existencias globales. Hoy la harina terminó ligeramente hacia arriba, pero el aceite retrocedió, presionado por la debilidad del petróleo. Pequeña esperanza: que el clima siga demorando la recolección en Brasil y que los compradores vuelvan a mirar hacia Estados Unidos.
* Los pronósticos que hablan de lluvias y nieve en las Planicies debilitaron al trigo, justo cuando había salido bien parado del WASDE USDA (se considera neutral para trigo). El dato es que después de estas lluvias el clima en la zona de cultivo del duro de invierno volvería a tornarse seco, en un momento en que los lotes vienen rompiendo la dormición.
* ¿El balance? Más que el informe del USDA el castigo parece radicar en la ausencia de novedades de peso por parte de la demanda, y siempre en referencia a los granos originados en USA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página