* Todo para atrás. El trigo lideró la baja, con soja y maíz dentro de pérdidas menores. El índice dólar resigna 0.10% respecto de una canasta de monedas (99.716, vs 95.648 un año atrás). El crudo WTI cede 0.18% (u$s 48.16), mientras que el Brent cae 0.43%(u$s 50.74). Dow retrocede 0.03%, al tiempo que S&P500 mejora 0.19% Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Los commodities agrícolas enfrentan una serie de factores negativos. "La voluminosa cosecha sudamericana, ciertos déficits hídricos en USA que amenazan con debilitarse, la suba en la tasa de interés y la caída del petróleo", pasa lista un conocido trader. A eso hay que sumarle la sensación creciente en Chicago de que Trump no está en condiciones de hacer algo bueno con la economía de su país; eso disparó ventas en muchos mercados. El ataque terrorista en Londres aportó desasosiego entre los operadores. Por lo demás, escasearon los signos este miércoles que indicaran interés comprador hacia las "materias primas", y al menos así seguiría hasta que se conozca el informe USDA del 31/03/17. La poca onda reinante empujó a los granos hacia territorio sobrevendido.
* Suena repetido explicar por qué el trigo lidera la baja. Las lluvias pronosticadas para el área de cultivo del duro de invierno (esta semana y la que viene) siguen metiéndole presión a las cotizaciones del cereal y lo han llevado a los menores precios desde los primeros días de enero pasado. El mercado está obsesionado con el este tema y con una probable recuperación de los rindes del cultivo. Se supo que Arabia (discontinuó su producción de trigo para cuidar la poca agua disponible) compró 120 mil tn de trigo duro, pero la novedad no movió la aguja. Argelia, Marruecos, NIgeria y Yemen están en el mercado buscando hacerse de trigo. May 17 cayó por debajo de promedios móviles clave y los fondos ahora estarían vendidos no sólo en Chicago sino también en Kansas.
* Paraguay avisó que espera un récord de 10 M tn de soja este año. No es un volumen desbordante, pero llega después de que una consultora privada estimara en 111 M tn la cosecha brasileña. "Salvo La Argentina, todos tendrán en Sudamérica la cosecha de soja más voluminosa de su historia". Así la soja 2016/17 bajó levemente en Chicago pero se mantiene dentro del rango de precios de los últimos días. El goteo negativo ha hecho de todas maneras que el farmer pise el freno con la ventas, lo cual presiona sobre el mercado cash. China compró hoy 120 mil tn de soja USA, lo que permitió que las posiciones de la cosecha 2017/18 terminaran con saldo levemente positivo.
* El maíz quedó en los precios más bajos en tres meses, presionado por el avance de la cosecha sudamericana. May17 finalizó debajo de una serie de promedios móviles clave. Curiosamente los futuros del etanol terminaron en leve alza, tras conocerse que los stocks del biocombustible han declinado a los menores volúmenes en cinco semanas. Tanto en maíz como en soja las lluvias pronosticadas para el Midwest USA auguran un buen comienzo para los lotes por sembrar, lo cual es visto como bajista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página