jueves, 23 de marzo de 2017

Mercados USA 23/03/17 7.45 hs



* Soja y maíz vuelven a perder terreno en el nocturno Chicago. El trigo encuentra un poco de paz tras la interminable caída. El índice dólar gana 0.12% respecto de una canasta de monedas (99.798, vs 95.648 un año atrás). El crudo WTI sube 0.65% (u$s 48.35), en tanto el Brent trepa 0.61% (u$s 50.95). Las Bolsas de Asia operan con tónica alcista, en tanto el electrónico USA se muestra relativamente estable. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Los fondos desataron una oleada de ventas en los últimos diez días, como pocas veces se había visto. ¿Es suficiente? ¿El final de esta movida está cerca? Con buen criterio algunos analistas consideran que teniendo en frente a la campaña de gruesa en el hemisferio norte sería prematuro que los administradores de dinero ajeno avanzaran hacia un escenario de venta masiva. Además, es ésta la época en que debiera introducirse alguna clase de premio en los precios de cara a los riesgos de la próxima siembra.

* El clima empieza a tallar fuertemente. Ya es conocido que el anuncio de lluvias en las Planicies del sur (una zona que venía con seca) ha lastimado sobremanera las cotizaciones del trigo. Paralelamente se habla de temperaturas superiores a lo normal en el Midwest para el comienzo de la implantación del maíz, lo que genera dudas en los inversores respecto de la magnitud de la reducción en la siembra del cereal. El farmer es básicamente maicero y con buenas condiciones para la siembra puede entusiasmarse más de lo previsto, a pesar de que la relación de precios con la soja es ampliamente desfavorable para el maíz.

* La verdad -al menos la verdad del USDA- se sabrá el próximo viernes 31 con el informe de proyección de siembras y stocks, que suele mover la aguja. No es raro que a medida que se acerque esta instancia los fondos que apostaron a la baja tomen ganancias del fructífero momento que han vivido y empujen algo los precios al cubrir posiciones vendidas. Algo de esto estaría ocurriendo con el trigo, que esta mañana obtiene pequeñas ganancias y rebota desde su segundo peor cierre en 2017 para buscar su primera rueda positiva de la semana. Ayuda que las lluvias que se anuncian para USA -que beneficiarían al trigo de invierno- no le sentarían nada bien al trigo de primavera (se siembra ahora; excesos hídricos en su zona de cultivo), a lo que se suman las noticias sobre la demanda china.

* Para la gruesa la instancia de cubrir posiciones vendidas y tomar ganancias no se verifica aun. El maíz vuelve a retroceder condicionado por la cosecha sudamericana y a la espera del informe del USDA de fin de mes. Lo mismo puede decirse de la soja, en que la oferta brasileña juega un rol determinante a esta altura del año. La caída del aceite de palma en Malasia no aporta a la causa.

* Más tarde tendremos los datos de ventas semanales a exportación, que no suelen pasar inadvertidos para el mercado y de algún modo u otro suelen impactar en los precios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página