martes, 28 de marzo de 2017

Mercados USA 28/03/17 7.45 hs




* Módico rebote para soja y maíz en el nocturno Chicago. El trigo soft apenas se sostiene, mientras que el duro baja levemente. El índice dólar gana 0.08% respecto de una canasta de monedas (99.246, vs 95.943 un año atrás). El crudo WTI sube 0.84% (u$s 48.13), en tanto el Brent mejora 0.71% (u$s 51.11). Las Bolsas de Asia operan con tónica mixta (Shangai en baja, Tokio en alza); la tendencia en el electrónico USA es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Un respiro en medio de la onda bajista en espera del informe de proyección de siembras 2017 y stocks al 01/03/17 que dará al conocer el USDA el próximo viernes y que mantiene en vilo al mercado. La falta de noticias de peso vinculadas con el negocio granario USA contribuye a fomentar la poca voluntad de los inversores a la hora de ponerle fichas al sector. El trigo duro por su parte sigue condicionado por los pronósticos de lluvias en su zona de cultivo, a pesar de que el USDA volvió a reducir los ratings para los principales estados trigueros (el cultivo se deteriora).

* Reuters ayudó poco y nada con su estimación para la siembra de gruesa en USA: 36.39 M ha de maíz (la idea era no superar 36 M ha) y 35.28 M ha de soja (como mucho el mercado piensa en 35.20 M ha). En cuanto a los stocks, Reuters considera que subirán sensiblemente año contra año en trigo y maíz, no así en soja. Outlook Fórum, por su parte, se jugó por los datos de consenso: 36 M ha de maíz y 35.20 M ha de soja.

* En este contexto el maíz se aproxima a importantes niveles de soporte que será difícil quebrar de cara al informe del 31/03/17. Para May17 se citan tres umbrales de soporte: u$s 138.58, u$s 138.18 y u$s 137.50.

* Ayer los fondos volvieron a vender activamente: 9 mil contratos de maíz, 4 mil de soja, 2.500 de trigo y 3 mil de harina de soja, al tiempo que compraron neto 1.000 lotes de aceite de soja. 

* El real vuelve a fortalecerse y otra vez torna lentas la ventas de los productores brasileños. Una pequeña ayuda para Chicago y los precios internacionales de la soja.

* La India activó el 10% de tasa de importación para el trigo, con el objeto de recomponer stocks y sostener un nivel de precios. Como contracara, y a despecho de algunas versiones, Egipto, el primer importador mundial, seguirá comprando trigo activamente con la finalidad de completar los stocks oficiales.

* Heilongjiang, la principal provincia maicera de China, espera un nuevo recorte de la superficie sembrada, que ya había caído considerablemente el año pasado una vez que la nación asiática dejó de subsidiar al cereal y se volcó a un sistema similar al utilizado en los mercados libres.

* Con el hallazgo de gripe aviar en una granja de Georgia, los principales estados en materia de producción avícola en USA (Georgia y Alabama) ya tienen el flagelo dentro de sus fronteras. Luces amarillas para la demanda de maíz y harina de soja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página