Mercados 18/04/17 8 hs
* La soja baja en el nocturno Chicago, mientras que el maíz y trigo obtienen un pequeño rebote. El índice dólar pierde 0,05% respecto de una canasta de monedas (100.240, vs 94.599 un año atrás). El crudo WTI cede 0.82% (u$s 52.22), en tanto el Brent resigna 0.89% (u$s 54.87). Las Bolsas de Asia muestran una tónica mixta (Shangai en baja, Tokio en alza); la tendencia que se verifica en el electrónico USA es negativa. El mercado accionario USA viene flojo, producto de las tensiones en Asia y los temores por las próximas elecciones en Francia (salvo en un caso, los otros candidatos plantean la salida del euro o alguna clase de condición para permanecer en él) Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Trigo y maíz encuentran soporte en compras de oportunidad y en el hecho de que el USDA ha confirmado ayer que se mantiene un importante atraso en las siembras. La soja viene huérfana de noticias positivas; ayer se supo que China incrementará sus siembras con la oleaginosa un 8% en la nueva campaña. No va a alterar demasiado las importaciones del gigante asiático pero psicológicamente no ayuda.
* Para el maíz USA se ha completado la siembra del 6% de la intención, por debajo del 8% que esperaba el mercado y del 12% del año pasado a esta misma época y del 21% promedio de los últimos cinco años. Hay tiempo, pero el reloj corre.
* La suba en trigo se ve limitada. Si bien la siembra de la variante de primavera viene atrasada (13% de la intención, vs. 15% que estimaban los inversores y 21% del promedio últimos cinco años), ayer el USDA indicó que como consecuencia de las lluvias recientes ha vuelto a mejorar la condición del trigo duro de invierno (54% bueno-excelente), lo cual si bien era esperado pone un techo a cualquier suba importante.
* La soja viene desde ayer con datos de embarques decepcionantes y un volumen de crushing en marzo inferior a lo que esperaba el mercado. Fueron 4,163 M tn, vs 4,260 que estimaban los inversores. Pone en aprietos la posibilidad de cumplir con el target USDA para todo el año comercial (impacta sobre el número de demanda).
* Stats Canadá dará a conocer sus estimaciones sobre la producción del socio del NAFTA en colza y trigo. Es un dato que suele no pasar inadvertido; Canadá es un jugador global en ambos cultivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página