lunes, 17 de abril de 2017

Mercados USA 17/04/17 cierre




* Todo para atrás. Bajas en soja, maíz y trigo; este último lideró la tónica negativa.  El índice dólar pierde 0,20% respecto de una canasta de monedas (100.310, vs 94.599 un año atrás); la tensión en Asia complica a la divisa. El crudo WTI cede 0.83% (u$s 52.74), en tanto el Brent resigna 0.73% (u$s 55.48). Dow y S&P500 suben 0.90% y 0.86% respectivamente (mercado  focalizado en las ganancias del primer trimestre, que también incluyen a un banco muy importante). Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

*  Los fondos empezaron la semana vendidos en los tres granos y siguieron por la misma senda durante la rueda. Hoy vendieron neto 8.500 lotes de maíz, 3.000 de soja y 7.000 de trigo, con lo cual han profundizado la apuesta bajista.

* La abrupta caída en los embarques semanales (el dato quedó en el límite inferior de las estimaciones del mercado) y el volumen de crushing de marzo por debajo de lo que esperaban los inversores terminaron por desdibujar un comienzo modesto pero alcista para la soja.  Para colmo, el clima más seco en la Argentina es visto como una mejora para la soja (no hay comentario alguno sobre pérdidas concretas para nuestro país).  Como contraparte brindó sostén el hecho de que los principales productores de la oleaginosa (estadounidenses, brasileños y argentinos) se resisten a vender a estos precios, si bien finalmente resultó insuficiente para sostener las cotizaciones.



* Poco volumen y valores en baja para el maíz; May 17 quedó debajo de los promedios móviles-50 y 100 días. Preocupa la demora en las siembras (tras la rueda el USDA indicó 6% implantado, contra el 8-9% que esperaban los inversores), pero todos saben que el  farmer tiene capacidad para poner el maíz sobre el terreno en tiempo récord. Los pronósticos, en tanto, siguen siendo excesivamente húmedos para el corto plazo en el Midwest USA. La data de exportaciones estuvo al tope de las expectativas previas, si bien no sirvió para terminar en azul la jornada.




*  El trigo sufrió un duro castigo, a pesar de que la data de embarques semanales fue buena. Las lluvias de la semana pasada y las que se pronostican para los próximos días siguen siendo un contrapeso formidable para los precios. El USDA confirmó tras la rueda lo que el mercado sospechaba: la condición bueno-excelente del cultivo sube al 54%. También es cierto que a pesar del dato de la semana analizada, el ritmo de embarques no logra ponerse a tono con lo que se necesita para cubrir el target USDA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página