jueves, 6 de abril de 2017

Mercados USA 06/04/17 cierre



* Todo para atrás. Trigo y maíz lideraron las bajas; la soja perdió un poco menos.  El índice dólar gana 0.15% respecto de una canasta de monedas (100.710, vs 94.430 un año atrás). El crudo WTI sube 1.11% (u$s 51.72), en tanto el Brent mejora 0.90% (u$s 54.85). Dow y S&P500 avanzan 0.07% y 0,19% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Quizás lo que más le jugó en contra a la soja haya sido cierto relajamiento respecto de los temores por las lluvias en la Argentina, que había sido todo un sostén para el poroto durante la sesión del miércoles. Es que tras las lluvias que se aguardan para el fin de semana llegaría una semana seca, que va a permitir avanzar con la cosecha. "Vamos a estar siguiendo de cerca la situación en la Argentina, pero el clima aparece ahora como menos amenazante", aclara un trader. Por otro lado, analistas privados brasileños elevaron la estimación de producción en su país a 113.8 M tn de soja (un enormidad). Las ventas a exportación de soja USA se ubicaron en el tope de las expectativas previas, si bien están 11% debajo del promedio de las cuatro últimas semanas. De todas maneras también fueron muy importantes las ventas a exportación de soja y aceite de soja. "El basis para la harina USA se ha debilitado, lo que la convierte en un producto atractivo por su precio; claro eso no juega a favor de los precios del poroto. Tampoco ayudaron los cierres en Asia, con la zona en zona roja en Dalian y el aceite de palma perdiendo terreno en Malasia", indica un analista. May 17 se mantiene debajo de los promedio móviles clave y dentro de territorio sobrevendido en los charts.



* Las lluvias en las Planicies del sur fueron una buena noticia para los lotes de trigo y una novedad desagradable para sus precios, en especial los del blando de invierno en Chicago. Se suman las elevadas existencias globales del cereal; sólo la perspectiva de una siembra mucho menor en 2017 quita algo de presión a las cotizaciones. Las ventas semanales a exportación de trigo se ubicaron por encima de las expectativas del mercado, pero no alcanzaron para empujar los precios. El punto es que quedan 9 semanas para terminar el ciclo comercial del cereal y el mercado se muestra preocupado por la suerte de estos posibles embarques: ¿se concretarán o pasarán a la cosecha 2017/18? En criollo, se vende bien pero los embarques no fluyen como sería deseable. La tasa de carga de buques está debajo del ritmo que sería necesario para cubrir el target del USDA; el pendiente de embarque es el más alto en los últimos seis años comerciales.



* La caída del trigo inexorablemente arrastró al maíz, a pesar de que la data de ventas semanales a exportación fue realmente sólida. La siembra en el Midwest arrancaría la semana próxima una vez que sequen los suelos tras las recientes precipitaciones. May17 quedó debajo de varios promedios móviles clave


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página