Mercados USA 07/04/17 7.30 hs
* Bajan soja y trigo soft en el nocturno, en tanto el maíz y el trigo duro se mantiene estables. El índice dólar gana 0,08% respecto de una canasta de monedas (100.750, vs 94.430 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.59% (u$s 52.52), en tanto el Brent mejora 1.38% (u$s 55.65). Las Bolsas de Asia muestran tónica alcista; la tendencia que se verifica en el electrónico USA es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* En lo macro aparecen las primeras reacciones por el ataque de USA a Siria. Una de las más visibles es la suba del petróleo. También el oro está para arriba. Pero para quienes generan commodities agropecuarios en USA el gran tema es la reunión de Trump con Xi Jinping. En realidad, el encuentro entre el gran exportador y el mayor comprador mundial de granos y carnes en el planeta interesa a todos los que está en el mismo negocio de una punta a la otra del planeta. A las preocupaciones por las manifestaciones previas del presidente estadounidense se suman los comentarios de que México estaría en tratativas con la Argentina y Brasil para comprar maíz sin aranceles de importación. El farmer la pasa mal desde hace unos meses, pero el resto de los productores del planeta recibe los coletazos de precios internacionales más débiles para los productos involucrados en la disputa.
* "Hay mucha incertidumbre con los dos clientes clave -China y México- y eso no es nada bueno", grafica un trader. Por caso, ayer la data de ventas a exportación en soja fue realmente buena, pero los embarques no van al mismo ritmo, sembrando temores respecto de posibles cancelaciones o la postergación del negocio para la próxima campaña. Los pendientes de despacho con China son los más altos en seis años; los que están vinculados con México casi duplican a los del año pasado a esta misma época.
* La parte positiva de la historia es que oficialmente China elevó su estimación de importación de soja para la campaña 2016/17 a 86.5 M tn. "Consideran que sus procesadores están en condiciones de activar las compras en la medida que se recupera el margen de crushing en la nación asiática. Todavía necesitan completar el abastecimiento para el período mayo-julio. El punto es que probablemente sea demasiado tarde para USA, justo cuando Sudamérica toma el comando de este negocio", se lamenta un conocido bróker.
* A esto hay que sumar que el próximo martes tendremos un nuevo WASDE USDA, que el mercado caracteriza como "difícilmente alcista". Los inversores esperan un incremento de inventarios en soja, maíz y trigo, tanto a nivel USA como en términos globales (la Argentina y Brasil grandes responsables en este punto). "La postura del mercado es bajista con respecto a este reporte", redondea un operador. Hacia adelante la única duda es nuestro país; se temen problemas en cosecha por las lluvias y nadie está demasiado seguro del resultado final. "Tendremos un período seco a partir de mediados de abril; hasta ese momento reinará la humedad pero no me animaría a hablar de daños en el cultivo, ya que las regiones clave estarán fuera de las zonas que recibirán precipitaciones excesivas", cita un analista. De ahí que la soja ha perdido este soporte y vuelve a caer, para abrochar su peor performance semanal en dos años, si bien se mantiene por encima de los mínimos de un año que vimos hace unos días. El aceite de palma baja en Malasia, otra pobre contribución a la salud de las cotizaciones de la soja. Expectativas de crecimiento de la producción le impiden disfrutar del empuje de los mejores precios del crudo.
* La suba en el petróleo -vinculación con el etanol- mantiene a flote al maíz, lo cual no impide que May17 se mantenga debajo de los promedios móviles-20 y 200 días.
* Mientras afloja la seca en las Planicies y las lluvias alivian la situación del trigo duro de invierno aparecen temores vinculados con la escasez de agua en Europa occidental y el Mar Negro (Ucrania especialmente). Es lo que le está dando cierto sostén al duro de invierno en USA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página