Mercados USA 07/04/17 cierre
* Lateralizando en torno de la neutralidad. Alzas para el trigo, bajas para el maíz y tónica mixta para la soja, todo en dosis homeopáticas. El índice dólar gana 0.45% respecto de una canasta de monedas (101.130, vs 94.430 un año atrás). El crudo WTI sube 1.20% (u$s 52.32), en tanto el Brent mejora 0.69 (u$s 55.27). Dow y S&P500 retroceden 0.03% y 0.08% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Fue difícil encontrar razones para comprar soja y maíz de cara al nuevo WASDE USDA que se difundirá la próxima semana. Se esperan stocks crecientes para ambos productos en USA, también a nivel global por el aporte de Brasil y la Argentina. Mientras tanto los mercados macro están convulsionados, tanto por el ataque de USA a Siria como por el encuentro entre Trump y Xi Jinping. Las tarifas impuestas por el gigante asiático al etanol y los DDGs USA, y las importaciones de soja, desvelan a los inversores. "Aparecen señales positivas en los primeros pasos de la reunión, pero llevará tiempo ver resultados concretos", reconoce un analista.
* El maíz fue uno de los favorecidos por el reporte de proyección de siembra del USDA hace una semana, pero los precios vienen cayéndose, producto de que el mercado teme que las exportaciones del cereal USA no alcancen los objetivos. "En 2016 el fracaso de la cosecha en Brasil potenció las exportaciones USA; este año la situación es distinta, ese hecho fortuito ya no cuenta este año; por eso los precios flaquean", explica un conocido bróker. El maíz cerró en baja la semana y May 17 se halla por debajo de promedios móviles clave. De todos modos el maíz todavía retiene la mitad de las ganancias conseguidas trae el reporte de siembra del USDA el viernes pasado. Mientras tanto, hay que seguir de cerca la evolución de la humedad en el Midwest USA; las siembras tempranas no estarían evolucionando como se espera, si bien el farmer tiene capacidad para meter la mitad de la intención de siembra en unos pocos días.
* La soja sigue remando contra los números del último reporte de proyección de siembras del USDA, que fueron negativos para los precios. Así, la oleaginosa cierra en baja por quinta semana consecutiva, la peor racha en dos años. Hoy se ubicó apenas por encima de la neutralidad para la cosecha 2016/17 y apenas por debajo de ella para las posiciones de la campaña 2017/18. May 17 sigue debajo de los promedios móviles clave y bien adentrado en territorio sobrevendido en los charts. La soja cerró en alza en Dalian pero el aceite de palma perdió terreno en Malasia, compensándose un efecto con otro. El mercado sigue de cerca la evolución de las lluvias en la Argentina, pero por el momento esta cuestión ha dejado de brindar soporte a la oleaginosa.
* El trigo de invierno USA encontró cierto soporte durante la rueda, al tiempo que la variante de primavera cerró nuevamente en baja. Como fuere el cereal también cerró en baja la semana, influenciado por las lluvias que se han registrado en las Planicies y por las que se pronostican para los próximos días. Por su parte, el trigo europeo no muestra señales para preocuparse, aunque después de lo que le ocurrió a Francia el último año no conviene confiarse. Argelia compró 570 mil tn de trigo; la mayoría muy probablemente provendrá del país galo. El próximo WASDE USDA también mostraría stocks crecientes en el caso del trigo, cerrando el perfil bajista que se espera que tenga el reporte mensual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página