lunes, 10 de abril de 2017

Mercados USA 10/04/17 7.30 hs



* Sube la soja en el nocturno Chicago; trigo y maíz levemente bajistas. El índice dólar gana 0,02% respecto de una canasta de monedas (101.200, vs 93.950 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.77% (u$s 52.64), en tanto el Brent  mejora 0.89% (u$s 55.73). Las Bolsas de Asia muestran tónica mixta (Shangai sube, Tokio baja); la tendencia que se verifica en el electrónico USA es estable. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Mañana tendremos un nuevo informe de oferta y demanda del USDA, que no sería precisamente positivo para soja, trigo y maíz (aumentarían los stocks USA y globales para los tres granos). Sin embargo la oleaginosa viene en alza esta mañana, incluso con el contrapeso de la caída del aceite de palma en Malasia (stocks por encima de lo que esperaba el mercado). La razón que impulsa a la soja en medio de todo lo conocido (megacosecha Brasil +oferta global generosa) son las lluvias en la Argentina. "Otra vez precipitaciones pesadas, y con casi toda la soja por levantar. En Chicago nadie se olvida de lo que pasó en abril de 2016 en la Argentina. Y si bien pronto llegará clima seco a esta parte del planeta, ha llovido muchísimo durante el fin de semana", se justifica un operador. Ayuda también que el clima en Canadá está complicando la siembra de canola. 

* Hoy se conocerán dos datos clave. Por un lado el nivel de embarques semanales para los tres granos. Por el otro el USDA difundirá el primer avance de siembra para maíz. Hay divergencia entre los inversores pero está claro que el clima en el Midwest no ha permitido un progreso sustancial en la materia. Los pronósticos difieren: para algunos las precipitaciones seguirán complicando la tarea, sobre todo en el centro y el oeste de esta región clave; para otros puede haber alguna ventana esta semana para continuar con la siembra. Todavía es temprano para preocuparse, pero si esta dificultad toma dimensiones la amplia posición vendida de los fondos en maíz puede terminar generando presión alcista sobre los precios. "Podríamos tener oportunidades para capturar valores más atractivos", avisa un trader. No falta quien advierta que es mejor esperar los números del USDA esta tarde; los progresos de la siembra de maíz en el sur del país han sido muy importantes. Todo este contexto de falta de definiciones hace que el maíz apenas se sostenga por debajo de la neutralidad esta mañana.

* A los precios del trigo de invierno le cuesta traccionar esta mañana, sencillamente porque todos esperan una mejoría en los ratings del USDA (se conocerán después de la rueda) como consecuencia de las últimas lluvias en la zona de cultivo de esta variante. La falta de noticias positivas y la amplia oferta global suman para presionar hacia abajo las cotizaciones del cereal. La parte positiva es que la baja de precios inmediatamente encuentra respuesta en la demanda, con lo cual las exportaciones mejoran. Con respecto al trigo de primavera (de alta calidad), viene perdiendo premio frente a las variantes menos favorecidas (trigo soft), a pesar de que las lluvias demoran las siembras en las Planicies del norte. Las exportaciones de esta variante se han estancado, y la señal del mercado indica que se requieren precios más accesibles.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página