Mercados USA 17/04/17 8 hs
* La soja sube muy levemente en el nocturno Chicago, al tiempo que el maíz se mueve apenas por debajo de los cierres del jueves pasado. El trigo duro retrocede ligeramente, en tanto el soft se mantiene estable. El índice dólar pierde 0,17% respecto de una canasta de monedas (100.340, vs 94.599 un año atrás). El crudo WTI cede 0.85% (u$s 52.73), en tanto el Brent resigna 0.84% (u$s 55.42). Las Bolsas de Asia muestran una tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia que se verifica en el electrónico USA es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Todo muy tranquilo. Dentro de esta quietud la soja encuentra el impulso de compras de oportunidad y de un escenario en el cual los fondos han incrementado su posición vendida en Chicago. Dólar, petróleo y acciones arrancan la semana en baja.
* Mientras tanto buena parte de la atención está puesta en lo que sucede en el Medio Oeste USA, la principal zona de cultivo de soja y maíz. El norte y el oeste de la región permanecerían muy húmedos por unas dos semanas, en tanto para el este se esperan lluvias erráticas.
* De acuerdo con la información que difundió la CFTC, los fondos se encuentran vendidos netos en soja (-29.733 contratos), maíz (-158.417 lotes) y trigo (-134.459 contratos). Durante la semana pasada estos administradores de dinero ajeno fueron vendedores netos en soja y maíz.
* Hoy el USDA revelará el dato de superficie sembrada con maíz. El mercado espera una cobertura del 8-9% de la intención de siembra, versus 14% en promedio para esta época del año. También se conocerá el dato de la NOPA referido al crushing de marzo, para el cual los inversores ya han determinado un número.
* AgRural estimó que se ha levantado el 87% de la soja y el 76% del maíz temprano en Brasil. La Oficina de Estadísticas de China reveló que esperan una caída de área del 4% para maíz y un incremento de superficie del 8% para soja.
* El Departamento de Comercio USA acaba de iniciar una investigación por dumping contra el biodiesel argentino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página