viernes, 21 de abril de 2017

Mercados USA 21/04/17 cierre



* Dos x dos. La soja y el trigo duro salvaron la ropa en Chicago; el trigo soft y el maíz cerraron en baja. El índice dólar gana 0.10% respecto de una canasta de monedas (99.882, vs 94.599 un año atrás). El crudo WTI cede 2.33% (u$s 49.53), en tanto el Brent resigna 2.11% (u$s 51.87). Dow y S&P500 retroceden 0.15% y 0.30% respectivamente. El mercado operó al borde de un ataque de nervios producto de la elección en Francia este fin de semana; un victoria de Le Pen traería varias complicaciones. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La soja ganó algunos centavos producto de la cobertura de posiciones vendidas por parte de los fondos (toma de ganancias de los que apostaron a la baja), si bien no pudo evitar terminar la semana con saldo negativo. Hoy ayudó la noticia de que se habían vendido 146 mil tn a un comprador no especificado. Esta operaciones puntuales suelen levantar el ánimo respecto del futuro de la demanda, sobre todo considerando que desde marzo no se tenían noticias de este tipo. En la vereda opuesta Stats Canadá avisó que este país se dispone a sembrar un área de canola 10% superior, en tanto la superficie de soja crecería 27%, desde luego a partir de parámetros modestos (ahora serían algo menos de 3 M ha). Tampoco contribuye con cualquier suba de precios la mejora climática operada en la Argentina. La soja obtuvo un cierre mixto en China, mientras que el aceite de palma subió en Malasia. El lunes el USDA dará a conocer el primer dato de avance de siembra de soja.



* El maíz marcó un nuevo mínimo para el año. El Midwest sigue húmedo pero se estima que el fin de semana se abrirá una ventana seca en ciertas zonas para intentar implantar el cultivo. El pronostico 6-10 días sigue anunciando precipitaciones para esta zona clave. Por su parte, Stats Canadá indicó que la siembra de maíz en este país crecerá 13%.



* El mercado de trigo repartió bajas en Chicago y alzas ligeras en Kansas. El trigo de primavera cerró  relativamente estable, en tanto su siembra sigue demorada en las Planicies del norte. La próxima semana persistiría el escenario húmedo y frio que mantiene frenada la implantación. El lunes el USDA indicará cuanto ha mejorado la condición del trigo de invierno o no y que tan demorada está la siembra del de primavera, datos ambos que pesarán sobre los precios. El aspecto negativo para el trigo es que Stats Canadá indicó una superficie sembrada en este país superior a lo que esperaban los inversores. Canadá es uno de los grandes players en la materia.



* Hoy los fondos vendieron 8.000 contratos de maíz y 4.000 de trigo, y compraron neto 7.000 de soja

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página