Mercados USA 25/04/17 cierre
* Uno ganó y el otro perdió, aunque no mucho. El maíz cerró en alza mientras la soja quedó en zona roja. El trigo -especialmente el duro de Kansas- arremetió con todo en la parte final de la rueda y obtuvo incrementos importantes. El índice dólar pierde 0.28% respecto de una canasta de monedas (98.810, vs 94.575 un año atrás). El crudo WTI sube 1.14% (u$s 49.79), en tanto el Brent mejora cede 1.47% (u$s 52.36). Dow y S&P500 trepan 0.66% y 1.12% respectivamente. Sigue la opinión de analistas especializados.
* Decíamos hace diez días que con el recorte de área que registra el maíz para la campaña 2017/18 cualquier incidente climático podía desatar un rally. Y a pesar de la sorpresa de ayer propinada por el USDA (ritmo de siembra por encima de lo que esperaba el mercado) los inversores empezaron a sacar cuentas y no descartan que quede superficie que no llegue a sembrarse con el cereal y termine engordando los ya robustos números de la soja.
* Es que los pronósticos siguen advirtiendo sobre nuevas lluvias para el Midwest USA, esta semana y la próxima. Los farmers se han especializado cada vez más en sembrar maíz en tiempo récord (ver informes anteriores), pero para eso necesitan ventanas secas, que en apariencia escasearán en los próximos quince días. Éste es el soporte que terminó encontrando el maíz, que venía en baja en el nocturno y revirtió la tendencia, para ubicarse en el valor más alto en una semana. Lo que deba implantarse después del 10 de mayo entra en zona de deterioro de rindes, razón por la cual es probable que esa superficie termine en manos de la soja.
* El trigo de primavera presenta un escenario aun peor que el de la gruesa. La siembra está muy atrasada en USA como consecuencia de la excesiva humedad (sobre todo en Dakota del Norte, estado líder en la materia), y también en Canadá, donde se han producido nevadas tardías que impiden completar la tarea.En el caso del trigo juega además la notable debilidad del dólar; este grano parece revivir cada vez que ocurre algún retroceso de la moneda estadounidense. Mientras tanto Israel, Túnez e Irak están en el mercado buscando hacerse de trigo
* A la soja le tocó bailar con la más fea. Lo que menos necesita ahora es más producción en camino, pero las otras opciones de primavera vienen con problemas y la oleaginosa parece ser la salida a estas demoras en la siembra. "En el caso del trigo de primavera hay algo más que el efecto de la humedad. Es apatía; al farmer ahora le atrae más pasarse a soja", graficó un trader. Esta vez la soja no contó con la ayuda del mercado de la harina, que mostró una performance pobre. Las demoras en la siembra de canola en Canadá (líder en la materia) se van haciendo más importante, de ahí que los precios de la oleaginosa retomaron la senda alcista para la mercadería de la campaña 2017/18.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página