Mercados USA 27/04/17 cierre
* El trigo duro volvió a liderar la suba, seguido por el soft y el maíz. La soja finalizó virtualmente sin cambios respecto de la víspera. El índice dólar gana 0.09% respecto de una canasta de monedas (99.131, vs 94.575 un año atrás). El crudo WTI cede 0.77% (u$s 49.24), en tanto el Brent baja 0.35% (u$s 51.64). Dow y S&P500 trepan 0.03% y 0.06% respectivamente. Sigue la opinión de analistas especializados.
* Triunfante, Trump salió a decirle a quien quisiera escucharlo que Peña Nieto y Trudeau lo habían llamado y que por ahora USA no abandonará el NAFTA, con lo cual tranquilizó a los mercados agrícolas. Así, los temas predominantes volvieron a ser aquellos vinculados con el clima, el gran driver del momento. Mientras tanto, el recorte de impuestos anunciado por el mandatario está bajo la lupa ante el temor de que eleve el déficit fiscal.
* Después de algunas idas y vueltas, de ciertos modelos que auguraban un panorama más seco en el Midwest y de las dudas del mercado, maíz y soja hallaron un modesto sostén en el patrón climático, en tanto el trigo no para. Es que a diferencia de los anteriores éste sí muestra siembras que parecen irremediablemente atrasadas en el caso de la variante de primavera.
* En maíz sumaron para el bando de los precios ventas semanales a exportación por encima de lo que esperaba el mercado. Los pronósticos predominantes para el Midwest USA hablan de mucha humedad y bajas temperaturas, con lo cual las siembras seguirán complicadas. May 17 coqueteó con varios promedios móviles clave pero no pudo sostenerse allí.
* Las ventas semanales a exportación de soja fueron aun más impresionantes que las del maíz. Notablemente, y a pesar de la presencia sudamericana, la demanda por soja USA se mantiene vigente; habitualmente abril es el mes que marca una notable declinación en la materia. El ritmo de ventas, tanto de soja como de maíz, excede el requerido para cumplir con el target anual estimado por el USDA. Sin embargo, en el caso de las soja las complicaciones climáticas para implantar maíz y trigo de primavera agitan los fantasmas respecto de una mayor superficie sembrada con la oleaginosa, superior incluso a lo ya previsto.
* La contracara fue el trigo, con ventas semanales a exportación en el fondo de las estimaciones previas. Sin embargo, el clima pudo más. Ya han habido episodios de muy bajas temperaturas en Kansas esta mañana y se espera más frío, lo cual pone en riesgo al trigo duro justo cuando se habla de daños en la calidad del soft por incidencia de enfermedades. Para Texas también se anuncian fuertes heladas los próximos días, incluso nieve. Son razones de peso que justifican un premio sobre los precios, ya que los comentarios de daños al cultivo están en boca de todos.
* Mañana comienzan a notificarse entregas contra la expiración de May 17 en los distintos granos. Veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página