viernes, 28 de abril de 2017

Mercados USA 28/04/17 7.30 hs




* Sube una vez más el trigo en el nocturno; soja y maíz apenas debajo de la neutralidad. El índice dólar pierde 0.26% respecto de una canasta de monedas (98.821, vs 94.575 un año atrás). El crudo WTI avanza 0.71% (u$s 49.32), en tanto el Brent mejora 0.35% (u$s 51.62). Las Bolsas de Asia muestran una tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia que se verifica en el electrónico USA es relativamente estable. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Se espera un fin de semana apocalíptico en las principales zonas de cultivos en USA. Se anuncian inundaciones desde el este de Oklahoma hasta Illinois, con lluvias de entre 100 y 200 mm. Se estima que sólo el 25% del oeste del Corn Belt quedará a salvo del exceso hídrico. Y en la primera semana de mayo volverá a llover en buena parte de esta vital zona. "Diría que a la lenta implantación de la gruesa se sumará la necesidad de resembrar algunos lotes. En el caso de maíz y considerando la importante posición vendida de los fondos si no cambian las condiciones climáticas esto puede ponerse realmente movido", augura un conocido analista. El mercado por ahora se resiste, pero... Quizá influye el hecho de que no se han despejado totalmente los temores referidos a Trump y su actitud hacia el NAFTA, vital para este cereal dado el comercio que tiene USA con México. Además, Jul17 está encontrando resistencia técnica en su intención de quebrar el promedio móvil-200 días.

*  El trigo no la pasa mucho mejor. Se esperan heladas durante el fin de semana, sobre lotes ya espigados en las Planicies centrales; de hecho ya hemos tenido heladas esta semana en Kansas y Texas y se estima que algún tipo de daño se ha producido.  El fenómeno llegaría hasta las Dakotas, donde la siembra de trigo de primavera está muy atrasada, por exceso de humedad y ausencia de una temperatura adecuada para emprender la tarea. En Francia, entre tanto, a la seca se han sumado las bajas temperaturas;  France AgriMer ubica ahora el trigo galo con una caída de 7 puntos semana contra semana en su condición bueno-excelente, y 10 puntos debajo del año pasado a la misma época. Con todos estos ingredientes, en USA el trigo duro vuelve a subir por encima del blando y reconstruye el premio que merece en base a su mayor calidad.

* La soja es la Cenicienta del grupo. Su período de siembra está desplazado respecto del maíz (las urgencias son menores) y es la sindicada para absorber la superficie que no pueda sembrarse con maíz y trigo de primavera, justamente lo que menos necesita. De todos modos lo que se observa es una lateralización, por ahora la baja no se profundiza. No ayudan las noticias que llegan desde Buenos Aires, en el sentido de que zonas extrapampeanas han rendido más de lo esperado y no sólo compensarían las áreas inundadas sino que probablemente lleven a una cosecha mayor a la estimada últimamente.  Esto opacó los magníficos resultados exportadores de la soja USA anunciados en la víspera. El otro aspecto que golpeó a la soja tiene que ver con los biocombustibles. Un grupo de legisladores presentaron un proyecto para pasar las ventajas crediticias de los blenders a los elaboradores de biodiesel (castiga a las importaciones, básicamente a nosotros). Se esperaba una reacción en los valores del aceite de soja, que no se produjo. La baja del aceite de palma en Malasia completa el círculo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página