lunes, 1 de mayo de 2017

Mercados USA 01/05/17 8 hs




* Todo para arriba. El trigo lidera la suba pero soja y maíz no se quedan atrás. El índice dólar gana 0.02% respecto de una canasta de monedas (99.066, vs 92.626 un año atrás). El crudo WTI cede 0.32% (u$s 49.17), en tanto el Brent cae 0.40% (u$s 51.84).  La tendencia bursátil en el electrónico USA es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Voto cantado. Con los fondos sumamente vendidos y un fin de semana apocalíptico en términos climáticos las coberturas de posiciones vendidas están a la orden del día en el nocturno. El dólar, neutro, no pone palos en la rueda.

* Si bien se estima que habrá una oportunidad para avanzar con las siembras de maíz y soja en el Midwest una vez que se desplace el sistema que tantos problemas trajo especialmente ayer, lo que queda por ahora son vastas zonas inundadas, con lo cual seguramente habrá mucho para resembrar.  Hoy tras la rueda se conocerá el dato de avance en la siembra de gruesa; el mercado espera 35% de la intención cumplimentada en maíz y 10% en soja (recordar que la evaluación involucra a la semana previa, donde se dieron algunas ventanas secas como para trabajar los lotes).

* Se supone que las bajísimas temperaturas del fin de semana (e incluso de esta mañana) tienen que haber impactado negativamente en los rindes de trigo. También se espera abundancia de enfermedades en los lotes, producto de lluvias excesivas. Se aguardan con ansiedad los reportes de daños.

* Todo esto ocurre justo cuando los fondos han llevado muy lejos su posición neta vendida. El último informe de la CFTC revela que en maíz hemos quedado muy cerca de los 200 mil contratos en tal condición, mientras que en soja se sumaron 2.447 contratos más en el período analizado (en total superan los 52 mil lotes), y en trigo estamos por arriba de los 160 mil lotes. Es una posición claramente vulnerable a los inconvenientes climáticos, sin olvidar que tenemos una abultada oferta global como telón de fondo. De no ser así esta mañana hubiese sido mucho más movida.

* Hoy se conocerá el dato de crushing en soja correspondiente al mes de marzo, un parámetro que se vincula desde luego con la demanda por la oleaginosa y que es especialmente valorado por el mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página