domingo, 30 de abril de 2017

Siembras USA:  !hagan juego señores!




* ¿Qué puede pasar con la demora en la siembra de gruesa en USA? Es lo que el mundo está intentando develar.  Recordemos que esta historia arranca con un incremento de área para la soja en torno de 2.4 M ha a expensas de maíz, sorgo, avena y cebada básicamente. En el caso particular del maíz se aguarda una caída de superficie en torno de 1.6 M ha. Esto hace al cereal más sensible ante inconvenientes en la implantación.

* Si bien la bibliografía disponible registra variantes en cuanto a la fecha exacta,  trabajos basados con soporte en 10 años de estudios en Illinois indican que los rindes se ven definitivamente afectados con implantaciones posteriores al 20 de mayo en maíz y al 30 de mayo en soja.

* Con este dato en la mano uno puede revisar qué ha ocurrido en los últimos 20 años con las siembras de maíz y soja en USA. Para el caso de maíz la proporción de siembras tardías va del 4% en 2012 al 21% en 2011. En soja, oscila entre el 6% en 2012 y el 43% en 2011.

* En los años con el menor porcentaje de siembra tardía, la superficie sembrada con maíz superó la intención de siembra en 4 oportunidades, y sólo una vez estuvo debajo de ella. Los desvíos fueron de -276 mil ha a + 760 mil ha. En el caso de la soja, en sólo uno de los años de siembra tardía se terminó incrementando la superficie respecto de la intención, mientras que en 4 oportunidades se ubicó debajo de ella. Los desvíos oscilaron entre -960 mil ha y + 1.32 M ha.

* En los años con el mayor porcentaje de siembra tardía, la superficie planteada con maíz fue superior a la intención en dos oportunidades, al tiempo que quedó debajo de ella en cuatro campañas. Los desvíos fueron de -760 mil ha a + 560 mil ha. En el caso de soja en dos oportunidades el área quedó debajo de intención y en tres acabó superándola.

* La principal conclusión es que existe una tendencia a terminar sembrando más maíz del esperado cuando el retraso en las siembras no es significativo (nos encontramos en el delgado límite que puede determinar este escenario). En el caso de la soja la tendencia no está tan clara.

Fuente: University of Illinois

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página