Mercados USA 09/05/17 7.30 hs
* Pocos cambios. Trigo y maíz estables; soja con tendencia mixta (neutra a ligeramente alcista). El índice dólar gana 0,34% respecto de una canasta de monedas (99.393, vs 94.128 un año atrás). El crudo WTI cae 0.09% (u$s 46.39), en tanto el Brent cede 0,08% (u$s 49.30). Las Bolsas de Asia muestran una tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia bursátil en el electrónico USA es ligeramente positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Ayer el USDA dio a conocer los esperadísimos datos de progreso de siembra. En principio, todo indica que el farmer logró poner más maíz sobre el terreno de lo que muchos pensaban, si bien aun estamos debajo del promedio para esta época. Los negocios iniciales de esta jornada demuestran que esta realidad estaba mayormente facturada en los precios, más allá de que el reporte pueda considerarse ligeramente bajista para el cereal.
* Para el trigo de primavera las siembras se ubicaron en el 54% de la intención, debajo del 60% habitual para esta época pero bastante por encima de lo que esperaban los inversores, con lo cual el impacto del informe USDA es negativo. Al igual que en maíz todo indica que los inversores removieron en la víspera el suficiente premio como para no tener que impulsar bajas importantes esta mañana. Además, hay dudas respecto a la condición climática en el este del Midwest, que se anuncia muy húmeda por los próximos 10 días. A eso hay que agregar que se fortalecen los temores respecto del contenido de proteínas del duro de invierno cultivado en las Planicies del sur, como consecuencia de las nevadas y tormentas de comienzo de mes. "Es justamente lo que le falta al planeta, trigo de calidad", enfatiza un trader.
* Hay que decir que mañana conoceremos los detalles de un nuevo WASDE USDA, una poderosa razón como para ser cautos a la hora de moverse en Chicago y Kansas. Y en este caso se incluyen las primeras estimaciones para la campaña 2017/18. Por un lado caerá la siembra de maíz y trigo, probablemente con menores rindes respecto de los logrados las últimas campañas. En la vereda opuesta crecerá el área con soja, y casi seguramente los stocks finales. Este impacto bajista viene neutralizado por el dato de progreso de siembra conocido ayer: para el poroto se ha implantado un área 3 puntos menor a la expectativa de mercado y a los promedios habituales para esta época.
* El trigo tiene por su parte algunos problemas en la hoja de balance que no tienen que ver con la superficie sembrada. Si bien el dato de embarques difundido ayer fue muy positivo, quedan cuatro semanas para terminar el año comercial y parece difícil que se logre cubrir el target USDA. Menos exportaciones implican inevitablemente stocks finales más elevados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página