martes, 9 de mayo de 2017

Mercados USA 09/05/17 cierre


* Ida y vuelta. Rueda alcista para soja y maíz en Chicago; el trigo se mantiene en zona roja. El índice dólar gana 0,52% respecto de una canasta de monedas (99.578, vs 94.128 un año atrás). El crudo WTI baja 0.54% (u$s 46.18), en tanto el Brent cae 0.75% (u$s 48.97). Dow y S&P500 retroceden 0.17 y 0.10% respectivamente Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Meritoria la suba de los granos gruesos, ejecutada en un contexto de dólar en alza (gran enemigo de los commodities) y de incertidumbre generada por la inminencia de un nuevo WASDE USDA. Y tiene que ver con una historia que nos tendrá en vilo por lo menos por veinte días más. Los pronósticos para el Midwest van y vienen, el optimismo que ayer deprimió los precios hoy terminó diluyéndose. En los pronósticos para las próximas dos semanas vuelven a primar múltiples sucesos vinculados con precipitaciones y, sobre todo, bajas temperaturas, especialmente  en el este del Corn Belt. En paralelo se habla de una ventana seca que durará -probablemente- hasta mediados de la semana que viene, pero del 17 al 22 de mayo la escena volverá a tornarse más húmeda de lo deseable.

* Algo queda claro: las chances de rindes por encima de la tendencia se van achicando, al menos en maíz. Y en Francia la seca actual (después de la catástrofe del año pasado) ha desalentado la siembra del cereal; hoy funcionarios galos reconocieron que estamos ante la superficie más modesta en 25 años. El maíz cerró en alza en Chicago, aunque lejos de los máximos del día y con JUl17  debajo de promedios móviles clave.



* La soja salió ganando, a pesar de que se la vuelve a mencionar como receptora de la superficie que no pueda sembrarse con maíz. Jul17 volvió a ubicarse por encima del promedio móvil-20 días pero debajo de otros promedios móviles clave. La demora en las siembras indicada ayer por el USDA le dio una manito durante la rueda; además surgen dudas sobre la normalización de la tarea dados los últimos pronósticos. La harina de soja empujó en la rueda. En USA creen que una vez que estén funcionando las nuevas tarifas para el biodiesel argentino el crushing se debilitará y potenciará las cotizaciones de los derivados de la soja. Para mañana tendremos los datos de demanda y oferta 2017/18, y las perspectivas para la soja no son buenas (crecimiento de stocks), "salvo que al Departamento de Agricultura se le ocurra algo muy creativo", a decir de un trader.



* Al trigo le tocó perder a pesar de que puede acumular algunos fundamentos positivos para los precios. Por un lado se espera que el USDA reduzca existencias finales para la campaña 2017/18. Además hay un buen nivel de demanda (el trigo USA se pone competitivo con la caída de precios) y dudas acerca de la calidad del duro de invierno, por las tormentas de comienzo de mes (esto sin descartar pérdidas de rendimiento). Es cierto, estas preocupaciones no se reflejaron en el rating del USDA ayer, que sólo se redujo en un punto. Y si el USDA no lo rubrica... Paralelamente se anuncia clima seco para las Planicies del sur y algunos especulan con que ayudará a mejorar los lotes afectados por la tormenta de nieve.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página