Mercados USA 12/05/17 cierre
* Poca acción. El maíz terminó con un leve incremento, al tiempo que soja y trigo cosecharon bajas ligeras. El índice dólar pierde 0.43% respecto de una canasta de monedas (99.199 vs 92.626 un año atrás). El crudo WTI sube 0.13% (u$s 47.89), en tanto el Brent avanza 0.20% (u$s 50.87). Dow y S&P500 retroceden 0.11 y 0.21% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Jul17 en maíz volvió a cerrar arriba de los promedios móviles-20, 50 y 200 días. Es que resurgen las dudas sobre la evolución del clima en el este del Midwest; los pronósticos para los próximos quince días se han vuelto predominantemente húmedos luego de una breve ventana seca a mediados de la semana venidera. El mercado empieza a especular con cierta superficie que no será ocupada dado los riesgos implícitos para el rinde el maíz. Paralelamente Informa Economics redujo su estimación de maíz, brindándole cierto soporte al cereal, justo luego de que abrochara ventas a exportación decepcionantes, ayer, junto con una producción sudamericana que crece en los papeles.
* La soja fue la contracara. La reputada consultora elevó su estimación de área para el poroto en unas 400 mil ha, lo cual no contribuyó con salud de las cotizaciones de la oleaginosa. Las dudas sobre los datos del WASDE USDA, las pobres ventas a exportación conocidas ayer y el crecimiento en las estimaciones de la oferta sudamericana hicieron el resto, amén de que cualquier complicación con la siembra del maíz tiene efectos bajistas, ya que el mercado ve al poroto como potencial adjudicatario de la superficie no utilizada.
* El trigo recibió dos comentarios que lo ayudaron poco y nada. Por un lado una reconocida consultora afirmó que es altamente probable que las heladas y nevadas de comienzos de mes no hayan dañado al cultivo de manera importante; incluso muchos lotes aplastados por la nieve se habrían recuperado finalmente. La otra novedad presagia una importante mejoría en el clima en el norte de USA y el sur de Canadá, territorio de siembra del trigo de primavera; en esta zona se estarían dando grandes progresos con la implantación del cereal. Así se desdibujó el soporte brindado por el último WASDE USDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página