lunes, 15 de mayo de 2017

Mercados USA 15/05/47 7.30 hs





*  La soja rebota en Chicago, en tanto maíz y especialmente trigo retroceden.  El índice dólar pierde 0.28% respecto de una canasta de monedas (98.972, vs 94.572 un año atrás). El crudo WTI sube 3.11% (u$s 49.33), en tanto el Brent mejora 3.03% (u$s 52.38). Las Bolsas de Asia muestran una tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia bursátil en el electrónico USA es ligeramente alcista. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El maíz retrocede luego de un fin de semana predominantemente seco en el Midwest, en el cual se supone se han logrado avances importantes en la siembra del cereal. La caída se ve limitada por anuncios de nuevas lluvias en el sur y el este del corazón agrícola de la Unión, si bien los dos grandes pronosticadores en USA no coinciden en el análisis de lo que viene. El dato novedoso es que los fondos han extendido más allá de lo imaginado su posición vendida (más de 200 mil contratos; el segundo valor desde 2006 en la lista de apuestas negativas), lo cual genera potencial de presión sobre los precios. Como se comprenderá, cualquier inconveniente con las siembras puede mandar los valores hacia arriba. O, desde luego, durante el climático.

* En la otra vereda, los fondos recortaron su posición vendida en trigo, lo cual es visto como una pérdida de potencial presión sobre los valores del cereal. Para algunos analistas es un presagio de debilidad, sobre todo en el mercado de los trigos de invierno. Brinda algún soporte el hecho de que las lluvias que se anuncian para las Planicies del sur incrementarían la presión de enfermedades sobre los lotes. El punto es que también llegan precipitaciones a las zonas de Europa que estaban castigadas por la seca, lo cual limita el sostén climático para el trigo.

* La soja se mueve con el soporte que brinda la buena performance de su aceite, apuntalada por la suba del aceite de palma en Malasia (0.8% más). La fiesta del Ramadan en países de índole islámica, en la última parte de mayo, incrementa la demanda por este aceite y empuja su precio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página