viernes, 26 de mayo de 2017

Mercados USA 26/05/17 7.30 hs




* Con mala pata. La soja se desliza otro escalón en el nocturno Chicago, al tiempo que el maíz  se mantiene relativamente estable. El trigo, por su parte, adopta un comportamiento mixto, con leves alzas en posiciones cercanas y el resto en baja. El índice dólar pierde 0.12% respecto de una canasta de monedas (97.129, vs 95.251 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.61% (u$s 49.20), en tanto el Brent mejora 0.72% (u$s 51.83). Las Bolsas de Asia muestran una tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia bursátil en el electrónico USA es ligeramente negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La idea era que después de haber tocado el valor más bajo en 13 meses, y de cara a un feriado largo (el lunes se conmemora el Memorial Day), este viernes iba a arrancar para la soja con cobertura de posiciones vendidas. De hecho la ganancia ameritaba tal acto, más aún considerando que en el tirón de esos tres días el clima podía complicarse más todavía y llevarse ese rédito. Al menos en las primeras operaciones del día este escenario no se verifica y la soja sigue en zona roja. "Viendo lo que ha ocurrido los últimos días, más los pronósticos para la semana venidera tengo la fuerte impresión de que el mercado no está apreciando los problemas que tiene la soja, junto con el maíz, en esta temporada de siembra", se queja un conocido analista. Para otros, hay indicaciones de que el clima mejoraría en junio, lo cual ayuda a sostener la idea de que la soja se quedará con superficie del maíz. El punto es que hasta acá los inversores no se desvelan por el actual vínculo clima-soja.

* Paralelamente aparecieron algunas dudas sobre la demanda. Del número de ventas a exportación difundido ayer surge que China ha comprado un sólo cargo en la semana bajo análisis, lo cual tiene efecto bajista en un momento en que se sabe que han colapsado los márgenes de crushing del gigante asiático. Es que ha caído la demanda de harina de soja debido al pobre rédito de la actividad porcina en China, el peor en dos años. "Los requerimientos de soja por parte de China no mejorarán a menos que aparezcan precios muy bajos para el poroto", avisa un trader. Completa el combo la recuperación de competitividad de la soja brasileña a través de la depreciación del real y el nuevo dato llegado de la Argentina: 58 M tn. Bingo!

* El maíz continúa lateralizando dentro de un rango estrecho de negociación, y así seguirá hasta tanto encuentre un catalizador climático poderoso (¿julio?). Incluso los promedios móviles 20, 50 y 200 días han convergido en torno de u$s 145.66. Lo avanzado de la temporada de siembra y el clima en el Midwest, más la importante necesidad de resiembra parecen proteger al maíz de una caída. Bajo cualquier hipótesis el área con el cereal será aun menor a la esperada inicialmente.

* Los mejores precios en posiciones cercanas de trigo son reflejo del temor por las lluvias en las Planicies, que ahora sólo sirven para aumentar la presión de enfermedades y complicar la cosecha. La excesiva humedad tampoco está permitiendo que los canadienses siembren todo el trigo de primavera que pretendían implantar. Se cree que al menos un 5% del área prevista quedará sin cultivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página