jueves, 1 de junio de 2017

Mercados USA 01/06/17 7.30 hs




* Dicen que no hay mal que dure cien años. Sin estridencias, el mercado granario amaga con abrochar otra jornada en positivo. En el nocturno suben soja, maíz y trigo. El índice dólar gana 0.20% respecto de una canasta de monedas (97.111, vs 95.891 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.75% (u$s 48.78), en tanto el Brent mejora 0.49% (u$s 51.01). Las Bolsas de Asia muestran una tónica mixta (Shangai en baja, Tokio en alza); la tendencia bursátil en el electrónico USA es relativamente estable. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* China, que no está ayudando con sus márgenes de crushing en soja, empieza a producir otros eventos igualmente relevantes, aunque con efecto contrario. Mientras el gigante asiático trabaja para reducir sus voluminosos stocks de maíz, incluso estimulando el consumo, la seca y el calor en el norte del país empiezan a ser mirados con especial atención por el mercado. El escenario complicado durará cuanto menos 10 días más y afecta especialmente al maíz. "Es un tema por ahora no crítico, pero se puede complicar si la tendencia climática no se modifica en la primera mitad de junio", explica un conocido analista. Un poco más allá, Ucrania, un exportador emergente de maíz, también tiene problemas con la seca. Y las intensas lluvias en el sur de Brasil empiezan a causar preocupación respecto de la recolección de la safrinha. Finalmente, cabe recordar que el este del Midwest USA sigue muy húmedo y acumula una montaña de dudas respecto de cuanto maíz se ha podido resembrar y cual es su condición.

* Al trigo no le va mucho mejor. Brasil, uno de los grandes importadores del cereal, viene castigado por lluvias excesivas; es probable que deba echar mano a una importante resiembra. Su proveedor natural, la Argentina, tiene problemas de piso en muchas zonas y no pocos en el hemisferio norte han considerado el número  de Agroindustria (20 M tn) como sobredimensionado. Se habla además de una seca en el oeste de Australia y también en ciertas áreas del oeste de Europa, aunque debe incluirse asimismo a Francia en este grupo en problemas. Por último, hay que sumar la seca en las Planicies del norte USA, que está afectando al trigo de primavera.

* Todo este cúmulo de cuestiones sirve para sostener los precios granarios esta mañana. Es especialmente valorable lo de soja, que sube en medio de rumores de cancelaciones por parte de China; los precios de la harina en este país están bajo presión y siguen lastimando los márgenes de crushing. Ayuda el hecho de que el aceite de palma abrochó la primera sesión positiva en cinco ruedas, producto de una suba en las exportaciones del emblemático producto, si bien el Ramadan tiene mucho que ver con este fenómeno.

* También en el caso del trigo la firmeza de los precios es positiva, toda vez que enfrenta una importante presión de cosecha. Desde luego, y como es tradición, cada comienzo de mes trae dinero fresco al segmento de commodities agrícolas, lo cual obviamente también esta influyendo en el escenario de esta mañana. 

*   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página