Mercados USA 02/06/17 7.30 hs
* A paso lento. Sube la soja en el nocturno Chicago. El maíz se mantiene relativamente sin cambios, en tanto el trigo baja ligeramente. El índice dólar gana 0.03% respecto de una canasta de monedas (97.223, vs 95.891 un año atrás). El crudo WTI cede 2.94% (u$s 46.94), en tanto el Brent cae 2.92% (u$s 49.15). Las Bolsas de Asia muestran una tónica alcista; la tendencia bursátil en el electrónico USA es igualmente positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Nadie se anima a apostar cuanto durará la calma del nocturno. En principio conoceremos más tarde el reporte de ventas a exportación USA. La soja será especialmente monitoreada por el mercado; se espera un retroceso producto de la situación de los márgenes de crushing en China. La buena notica es que tanto harina como aceite de soja operaron en alza en Dalian, lo cual abre alguna esperanza para mejorar las cuentas de los procesadores en el gigante asiático. Hay que decir que el 1º de julio entre en vigor en China una reducción de los impuestos a la exportación de soja; un incentivo para posponer las compras.
* A pesar de los pronósticos climáticos que ayer indicaban una probable mejoría en el norte de China, Ucrania y la Europa occidental, estas zonas siguen bajo el estricto monitoreo de los inversores. En cuanto a las Praderas canadienses, el norte del área continúa muy húmedo y el sur empieza a soportar cierto déficit hídrico; en el primer caso no se pueden completar las siembras de trigo de primavera, en el segundo se está complicando la emergencia. También padecen las Dakotas, en USA, en donde el trigo de primavera batalla contra la seca. El 45% de esta variante de trigo viene de Dakota del Norte, que vive la peor sequía desde 1984. "El mercado del trigo de primavera puede volverse explosivo en cualquier momento", aventura un trader. Las lluvias que se anuncian para los primeros diez días de junio serán decisivas. En cuanto al trigo de invierno, la cosecha está arrojando buenos rindes, aunque con un contenido deficiente de proteína.
* El maíz espera una ayudita de parte de los números de exportación que se conocerán hoy, en tanto los precios sufren la contención que implican pronósticos climáticos más amigables para el Midwest USA. El este de la región continua con temperaturas frescas pero se espera que amainen las lluvias.
* La soja también aguarda los datos de exportación en tanto disfruta del último reporte de crushing USA, que indicó que en abril se molieron 4.07 M tn, por debajo del mismo mes del año pasado pero por encima de lo que esperaba el mercado, un evento considerado neutral a moderadamente alcista para el poroto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página