Mercados USA 14/06/17 cierre
* Se pinchó. Al final el maíz perdió terreno, el trigo duro alcanzó a abrochar un cierre levemente alcista y la soja consolidó un comportamiento mixto (ligera baja en posiciones cercanas). Todo esto después de haber transitado la jornada en alza. El índice dólar pierde 0.06% respecto de una canasta de monedas (96.913 vs 94.362 un año atrás). El crudo WTI baja 3.77% (u$s 44.71), en tanto el Brent cede 3.49% (u$s 47.02). Dow sube 0.22%, en tanto S&P500 retrocede 0.10%. La Fed elevó la tasa 0.25%, una movida esperada por el mercado y que no tuvo gran impacto. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El trigo de primavera, el mascarón de proa de la ola alcista, enfrentó en el final de la rueda un aluvión de ventas. Esto, junto con el derrumbe del petróleo, terminó desinflando a los bulls. La pregunta del millón es si se trata de una pausa en el rally o habrá que ir pensando que este grano puso reversa. Las recientes lluvias en las Planicies del norte aportaron lo suyo para enfriar los ánimos, si bien todos coinciden en que no han sido suficientes para rescatar a los lotes de su situación crítica. "Puede ayudar en el llenado, pero no es posible una recuperación plena de los rindes. La producción va a caerse y los stocks se pondrán peligrosamente acotados", afirma un conocido analista. Algunos estimadores empiezan a hablar de rindes por debajo de los 2.700 kg/ha, y advierten sobre las existencias finales más apretadas en los últimos 20 años. Además, para los próximos 6-10 días se vaticina el retorno del clima seco, por lo cual la situación volvería a agravarse. El trigo de primavera canadiense, en tanto, no estaría tan afectado como el estadounidense. En toda esta movida el duro de invierno consiguió sostenerse y aumento su premio sobre el soft negociado en Chicago.
* Maíz y soja cedieron, además, ante los pronósticos de lluvias para el Midwest esta semana; luego volvería la seca. Jul17 en maíz volvió al rango de trading previo pero se mantiene por encima de varios promedios móviles clave. Habrá que seguir de cerca el nivel de las lluvias pronosticadas para los próximos 7 días. Con el punto que perdió la condición bueno-excelente de los lotes el lunes pasado algunos analistas han planteado un potencial de rinde de 10.550 kg/ha frente a los 10.676 kg/ha que está manejando el USDA. No es despreciable.
* Jul17 en soja permanece por debajo de varios promedios móviles clave. El lunes el USDA había ubicado la condición bueno-excelente de los lotes de la oleaginosa en 66%, frente al 74% del año pasado para esta misma época. Es cierto, la correlación entre la primera estimación de condición de cultivo y el rinde final es baja. Se vienen ahora los datos de crushing USA del mes de mayo y las ventas semanales a exportación, una info que puede mover la aguja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página