Mercados USA 21/06/17 7.20 hs
* Se invirtió. El trigo retrocede y los granos de la gruesa se ubican apenas por encima del cierre de la víspera. El índice dólar pierde 0.08% respecto de una canasta de monedas (97.677 vs 93.611 un año atrás). El crudo WTI cae 0.21% (u$s 43.42), en tanto el Brent cede 0.37% (u$s 45.85). Tónica mixta para las Bolsas asiáticas (Tokio en baja, Shangai en alza); la tendencia bursátil en el electrónico USA es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Arranca un día que puede tener novedades de peso para los biocombustibles en general y para los nuestros en particular. Trump comienza una gira por Iowa y se cree que irá a referirse a sus planes en cuanto al uso mandatorio del etanol y/o biodiesel y/o la disponibilidad de carburantes como el E15, así como al grado de limitaciones que se impondrían a las importaciones de biodiesel desde la Argentina e Indonesia. En criollo, se considera que algo va a anunciar en referencia a estos productos. El mercado espera su propuesta para los biocombustibles en 2018 y 2019 y considera que Iowa, un estado fuertemente maicero y sojero, es el lugar que aprovechará para develarlos. Veremos.
* La idea de que habrá novedades positivas en la materia ha empujado la suba del aceite de soja en Chicago desde que empezó el mes, a pesar de la importante baja del aceite de palma en Malasia (las exportaciones de junio vienen hasta acá debajo de los volúmenes de mayo). Esta mañana el aceite de soja cede un modesto 0.1%, mientras que la caída del aceite de palma se repite hoy en Kuala Lumpur y también en Dalian, China.
* El petróleo no sale de su senda negativa, y afecta tanto a soja como a maíz. La convicción de que hay demasiado crudo dando vueltas por el mundo ha generado una impronta negativa que acabó perjudicando a todos los commodities. Las condiciones benignas que se anuncian para gran parte del Midwest USA, en especial el este, tampoco ayudan a las cotizaciones de los productos de la gruesa.
* ¿Y los fondos? Sólo las condiciones secas de ciertas áreas del oeste del Midwest encienden algunas luces amarillas, pero son insuficientes para desatar alguna clase de rally. "Los fondos han dado claras señales de que por ahora no quieren construir una importante posición comprada en estos productos", advierte un trader en referencia a soja y maíz. Para colmo Futures Internacional elevó los rindes proyectados en maíz a 10.740 kg/ha promedio, por encima de lo que está manejando el USDA (10.670 kg/ha).
* El trigo se toma un respiro en medio de señales de rindes proyectados muy pobres y caída de stocks finales para el trigo de primera, así como una muy baja proteína en el caso del duro de invierno. El soft en Chicago cede ante la floja condición del mercado de maíz de los últimos días, su rival en alimentación animal. Importa saber cómo sigue la seca en Europa y Australia, dos escenarios que el mercado está siguiendo con vivo interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página