Mercados USA 22/06/17 7.30 hs
* Juego de monedas. Baja el trigo en el nocturno Chicago. La soja y el maíz pelean por mantenerse sin cambios respecto del cierre de la víspera. El índice dólar pierde 0.08% respecto de una canasta de monedas (97.483 vs 93.611 un año atrás). El crudo WTI sube 0.59% (u$s 42.78), en tanto el Brent mejora 0.76% (u$s 45.16). Tónica bajista para las Bolsas asiáticas; la tendencia bursátil en el electrónico USA es igualmente negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Dos factores pesan sobremanera esta mañana y se agregan a los que vienen mencionándose estos últimos días: las monedas de Rusia, líder en trigo, y de Brasil, de importancia excluyente en soja. Las dos se deprecian, las dos hacen más competitivas las ventas de ambas naciones, las dos contribuyen a deprimir los precios granarios.
* El real tuvo ayer el segundo cierre más pobre desde diciembre último y abarata los precios de los commodities que ofrece el vecino país, desde café a soja. En el caso particular del poroto cada depreciación de la moneda verdeamarilla deprime las cotizaciones en Chicago, lugar en que se negocia la soja USA, competidora directa de la oleaginosa brasileña. Y eso arrastra comentarios de ventas masivas en Sudamérica y ubica a China volviendo a elegir a esta parte del planeta como origen de sus abultadas compras.
* La debilidad del rublo ruso le pega de lleno al trigo. El reino de Putin es líder en materia de exportaciones del cereal y tiene ahora la posibilidad de venderlo bastante más barato. La moneda rusa retrocede arrastrada por la caída del petróleo, producto vital para la economía de Moscú y sus dominios. El rublo ha perdido 10% de su valor en los últimos diez días y es un gran condicionante para cualquier mejora en las cotizaciones del trigo, sobre todo considerando la potencialidad de la cosecha rusa 2017/18 y la actual oferta disponible. Desde luego se espera que Rusia arrase en la nueva licitación egipcia, cuyos resultados se conocerán más tarde. En USA las tres variantes de trigo cultivadas en el país pierden terreno esta mañana afectadas por el retroceso del rublo, si bien para muchos el cereal estaba sobrecomprado y de todas maneras iba inexorablemente hacia una corrección. No hay que perder de vista que las condiciones climáticas para el deteriorado trigo de primavera siguen lejos de lo ideal.
* Las condiciones climáticas en el Midwest siguen mostrándose amigables. Juegan a favor de una buena evolución del maíz y los traders se muestran ahora menos preocupados por los ratings del USDA. Así, el maíz ha retrocedido al rango de negociación que venía arrastrando desde marzo pasado y que había quebrado a comienzos de este mes ante temores por una posible seca en la zona de cultivo del cereal. No se descartan nuevas ventas y cotizaciones en baja para el cereal (las chances de perforar el umbral de u$s 144.48 existen; si no hay amenazas climáticas el tamaño de la oferta puede aconsejar vender cuanto antes).Desde luego los modelos se corren frecuentemente y es necesario seguir de cerca el desarrollo de lluvias y temperaturas en el Corn Belt; la historia no está terminada ni mucho menos.
* La mejora climática también contribuye a enfriar los ánimos entre quienes negocian soja, amén de los diversos fundamentos negativos que ha reunido la oleaginosa. Los precios del poroto en Chicago van deshaciéndose de todo tipo de premio. "Con una nueva caída se quedará sin nada, y así y todo no debe descartarse que siga bajando; la percepción es que podemos estar ante una buena cosecha de soja en USA, a pesar de los contratiempos iniciales", sentencia un conocido analista. Con mucho viento de frente la soja pelea esta mañana por no descender respecto del cierre de ayer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página