jueves, 22 de junio de 2017

Mercados USA 22/06/17 cierre
 

* Golpeados. Soja y maíz sufrieron bajas importantes en Chicago. En trigo el panorama fue dispar. El índice dólar pierde 0.03% respecto de una canasta de monedas (97.531 vs 93.611 un año atrás). El crudo WTI sube 0.63% (u$s 42.80), en tanto el Brent mejora 1.00% (u$s 45.27).  Dow y S&P500 retroceden 0.0.06% y 0.05% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas.
 
*  La novedad positiva es que el petróleo  rebotó después de haber alcanzado en la víspera los menores precios en siete meses. Sin embargo no alcanzó para revertir la mala onda en el segmento de commodities, que viene castigado desde hace unos días. Así, el índice CRB volvió a marcar un nuevo mínimo para los últimos catorce meses. Una de las razones tiene que ver en apariencia con los pronósticos de baja inflación en USA; muchos habían buscado refugio en los commodities ante la carestía que se suponía iban a generar las políticas de Trump.
 
* A la soja le llueven las malas noticias. Una de ellas es la permanente depreciación del real, que suma competitividad a las exportaciones brasileñas en detrimento de los envíos estadounidenses. El poroto abrochó el peor cierre para un contrato spot en catorce meses. Y justo cuando empezaron a circular comentarios de que los chinos estaban asegurándose un par de cargos en Sudamérica llegó el dato del USDA que indicó que las ventas semanales a exportación resultaban decepcionantes para la soja USA, especialmente para la cosecha 2017/18. Este combo negativa se complementa con pronósticos de clima amigable en el Midwest durante esta semana. Bingo!
 
 
 
* Esos mismos pronósticos perjudican al maíz, lo que lo llevó a perder 1.6% y sellar el menor precio en siete meses para Jul17. Lluvias y temperaturas frescas en el Corn Belt presionan las cotizaciones del cereal. La data de ventas semanales a exportación estuvo dentro de lo esperado para la cosecha 2016/17 y no sumó demasiado. Para colmo, los negocios del maíz 2017/18 decepcionaron.
 
 
* En trigo volvió a subir el valor del trigo de primavera, el duro se mantuvo estable y el soft cosechó leves bajas. Es que el US Drought Monitor demostró que las últimas lluvias casi no han modificado la crítica situación de las Planicies del norte; el 67% del estado líder en trigo de primavera, Dakota del Norte, se encuentra en condiciones de sequía (el 8% en sequía extrema). El otro estado clave en la materia, Dakota del Sur, tiene el 51% de su territorio en situación de seca. El duro en Kansas también está sostenido, porque se supone que debiera tomar la posta en materia de oferta de trigo de calidad, pero éste no abunda entre lo que se está cosechando. Desde ya, la presión de cosecha evita subas más importantes. Finalmente, el soft perdió terreno, condicionado por el maíz. La data semanal de ventas a exportación dejó conformes a los inversores. 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página